Mostrando entradas con la etiqueta Editoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editoriales. Mostrar todas las entradas
lunes, 2 de mayo de 2016
EDITORIAL: EL FUTURO ES HOY POR MARCELO ADRIÁN COLLA
Queda totalmente demostrado que el trabajo
rinde frutos. Empezó hace más de diez años y con seguridad va a continuar. Ya
no reclutamos sobras, ahora los chicos vienen a probarse al club como otra
opción. Se logró el campeonato que hace años venía coqueteando y se negaba por
muy poco.
Se aceptó la invitación formal de juveniles A
y se participa en dicho torneo. Se trabajó a destajo todo el verano para estar
a la altura a nivel infraestructura. Se
hacen presentaciones aceptables. Se entrenó y se entrena a pesar de las
inclemencias del tiempo con muchas ganas de crecer. El esfuerzo es de toda la
gente que componen el gran plantel de las inferiores de Acassuso, el logro es
de muchos más, jugadores, padres y pequeños, muy pequeños aportes de terceros
que dan una gran mano para cumplir sueños.
Se recibe a Boca con todas las comodidades que
nuestro humilde club puede ofrecer.
Se va a hacer una gran segunda ronda. Se
fabrican jugadores que están a la altura de nuestra primera división y se van a
seguir produciendo muchos más (algunos ya están pidiendo cancha).
Espero a mitad de año se logren firmar muchos
más contratos y nuestra primera división esté conformada en gran número por
chicos que ya han demostrado tener el nivel suficiente para esta mediocre B Metropolitana,
que además con el paso del tiempo comenzaron a sentir al club como propio. Durante
los últimos años, ¿cuántos jugadores que vinieron de otros pagos demostraron
ser más que los que fabricó la cantera del club? Más allá del disfrute a diario
que las inferiores nos dan, ¿no debería ser ese el primer objetivo? Las
campañas del primer equipo del último tiempo demostraron que fue en vano utilizar
el presupuesto en dichos jugadores que en la temporada siguiente quedaron
libres.
Nuestros juveniles nos garantizan contratos
más baratos y potenciales ventas futuras. ¿No será este el camino para poder
realizar las obras para poder jugar en la Quema ? Ahorremos presupuesto en muchachos de poco
nivel y que poco les importa Acassuso, démosle lugar a los chicos que con mucha
ilusión transpiran nuestra camiseta desde hace mucho tiempo.
La primera parte del sendero hace tiempo se
empezó caminar, el final ya no depende de totalmente de Gastón Ramondino y
todos los docentes que lo acompañan. Nuestra casa está por sobre un ascenso,
sin hogar no se crece.
Volvamos a la Quema , con inferiores exitosas y con un reducto
invencible hasta la A
no paramos!!!
jueves, 30 de enero de 2014
VUELVE ACASSUSO, VUELVE ABRAN LA CANCHA
Desde este lunes, cuando Acassuso juegue por la tercera etapa de la zona metropolitana de la Copa Argentina contra Fenix, en Pilar desde las 17, estaremos haciendo la transmisión por AM 1470 y continuaremos durante todos los partidos del campeonato como lo venimos haciendo desde 1997.
Agradecemos desde ya al director de la emisora, a sus operadores, a quiénes nos acompañan económicamente, a los departamentos de prensa de cada uno de los clubes que nos tocan visitar por las comodidades que nos prestan para llevar a cabo las transmisiones, especialmente a todos los integrantes del departamento de prensa de nuestro club, a los jefes y compañeros de trabajo que nos cubren en algunas ocasiones cuando los partidos son en días y horarios laborables (mala costumbre que la AFA se empeña en potenciar), a nuestras familias que soportan que la pasión les robe lugar... Y fundamentalmente a todos los oyentes que nos hacen sentir importantes. Con cada mensaje sabemos que se cumple el precepto básico de la radio: hay emisor, hay receptor. No en vano mezclamos nuestra pasión por el fútbol, con la magia de la radio y el amor por nuestro querido club. Todo eso produce lo que humildemente denominamos Abran la Cancha y con todos nuestros defectos técnicos y falencias humanas tenemos el placer de acompañarlos y llevarles lo más objetivamente posible lo que pasa cuando juega Acassuso.
Continuemos juntos otro año más, entre todos y cada uno desde nuestro lugar ayudemos por un club cada vez más grande. Somos Acassuso, somos Abran La Cancha. Muchas gracias a todos.
Agradecemos desde ya al director de la emisora, a sus operadores, a quiénes nos acompañan económicamente, a los departamentos de prensa de cada uno de los clubes que nos tocan visitar por las comodidades que nos prestan para llevar a cabo las transmisiones, especialmente a todos los integrantes del departamento de prensa de nuestro club, a los jefes y compañeros de trabajo que nos cubren en algunas ocasiones cuando los partidos son en días y horarios laborables (mala costumbre que la AFA se empeña en potenciar), a nuestras familias que soportan que la pasión les robe lugar... Y fundamentalmente a todos los oyentes que nos hacen sentir importantes. Con cada mensaje sabemos que se cumple el precepto básico de la radio: hay emisor, hay receptor. No en vano mezclamos nuestra pasión por el fútbol, con la magia de la radio y el amor por nuestro querido club. Todo eso produce lo que humildemente denominamos Abran la Cancha y con todos nuestros defectos técnicos y falencias humanas tenemos el placer de acompañarlos y llevarles lo más objetivamente posible lo que pasa cuando juega Acassuso.
Continuemos juntos otro año más, entre todos y cada uno desde nuestro lugar ayudemos por un club cada vez más grande. Somos Acassuso, somos Abran La Cancha. Muchas gracias a todos.
domingo, 12 de abril de 2009
SPORTIVO ITALIANO 3 - ACASSUSO 1
No vale la pena hacer ningún comentario sobre el partido. Lo vieron todos por televisión. Sólo queda la posibilidad de reflexionar para sacar algunas conclusiones y terminar este torneo de la mejor manera. Tratando de evitar, si es posible, el descenso directo y la promoción. No sabemos que pasa por la cabeza de quiénes toman las decisiones en el fútbol de Acassuso, pero seguro deben estar todos muy avergonzados. No sólo los jugadores. La responsabilidad de lo que sucedió ayer los excede. Porque también están incluídos el cuerpo técnico y los dirigentes. Esta derrota les pertenece a todos en conjunto y a nadie en particular.
Es probable que los dirigentes tengan mucho trabajo por estos días, pensando en cómo atravesar esta situación y en planificar la temporada que viene. También es probable que el cuerpo técnico esté revisando algunas decisiones, que de sostenerse en el tiempo, podrían llevar al equipo nuevamente a la Primera C. Y que los jugadores, apenados y avergonzados, se sientan muy mal por no haber tenido lo que el mundo del fútbol dice que les faltó en la cancha de Sportivo Italiano. Pero esta vez no vale la pena opinar sobre ninguna de estas cuestiones. Sería malgastar energías.
Más vale aprovechar estar líneas para darle ánimo al hincha de Acassuso. Ese que fue a ver al equipo contra San Telmo y que alentó todo el partido sin parar. Ese que va siempre a la cancha a alentar (¡¡y no a putear!!) a los colores que lleva en el corazón acompañado por su familia y por sus amigos. Ese hincha que esta semana se va tener que bancar que hasta el más pintado en materia de fútbol le haga un comentario burlón sobre su equipo. Ese que la semana que viene va a ir Platense nuevamente, sin esperar nada de nadie. Que sólo se presentará para cumplir con su parte, la de alentar y dejar la garganta en cada estrofa. Esperando sin ilusionarse, que los demás cumplan con la suya.
Es probable que los dirigentes tengan mucho trabajo por estos días, pensando en cómo atravesar esta situación y en planificar la temporada que viene. También es probable que el cuerpo técnico esté revisando algunas decisiones, que de sostenerse en el tiempo, podrían llevar al equipo nuevamente a la Primera C. Y que los jugadores, apenados y avergonzados, se sientan muy mal por no haber tenido lo que el mundo del fútbol dice que les faltó en la cancha de Sportivo Italiano. Pero esta vez no vale la pena opinar sobre ninguna de estas cuestiones. Sería malgastar energías.
Más vale aprovechar estar líneas para darle ánimo al hincha de Acassuso. Ese que fue a ver al equipo contra San Telmo y que alentó todo el partido sin parar. Ese que va siempre a la cancha a alentar (¡¡y no a putear!!) a los colores que lleva en el corazón acompañado por su familia y por sus amigos. Ese hincha que esta semana se va tener que bancar que hasta el más pintado en materia de fútbol le haga un comentario burlón sobre su equipo. Ese que la semana que viene va a ir Platense nuevamente, sin esperar nada de nadie. Que sólo se presentará para cumplir con su parte, la de alentar y dejar la garganta en cada estrofa. Esperando sin ilusionarse, que los demás cumplan con la suya.
jueves, 26 de febrero de 2009
EMPADRONAMIENTO DE LOS HINCHAS: ¿BENEFICIO DE UNOS POCOS?
Ya está en marcha el nuevo proyecto que impulsa la AFA para el empadronamiento de los hinchas, una medida que, se dice, es para erradicar la violencia de las canchas. Suena extraño y tiene el mismo olor a podrido que otras decisiones.
El procedimiento será "sencillo". Se realizará un Padrón Único de Identificación de Aficionados (PUIA). La ficha de cada hincha tendrá su huella digital, su fotografía y todos los datos personales. Todos los que quieran ir a una cancha deberán empadronarse. Se estima que serán cerca de 4 millones de personas. El Comité Ejecutivo, al grito de "sí, Julio", ya dio vía libre para que en una semana se firme el contrato con Telecom y con otras empresas que también participarán del... ¿negocio?.
El sistema entrará en vigencia en 2010 en Primera División y luego se irá extendiendo a todas las categorías. Las entradas de papel dejarán de existir y la compra de las mismas será de manera virtual, a través de internet o por teléfono.
De todas maneras, los dirigentes, siempre eficientes al momento de componer sus cuestiones personales, ya se aseguraron las entradas de protocolo que seguirán existiendo. Es que todo pasa y todos pasarán, también. Los clubes harán una lista y los invitados entrarán por una puerta especial.
Pero ya hay voces que se alzan en contra. "Es el fin de la categoría de espectáculo público y un atropello a la privacidad ciudadana", dice Mónica Nizzardo, titular de la ONG Salvemos al Fútbol. "El control de los hechos de violencia no se resuelve vulnerando derechos elementales. Siendo el Ministerio del Interior el depositario de las huellas y datos del país entero no parece tener siquiera la posibilidad de evitar que peligrosos delincuentes nunca sean hallados en su territorio ni que, más aún, muchos de ellos profuguen", completa.
Por otra parte, esta misma ONG más Familiares de Víctimas de la Violencia rendirán, hoy a las 18, un homenaje a las víctimas de la violencia en las canchas. Será en la plaza Lavalle, Viamonte y Talcahuano, junto al monumento a la pelota por los 100 años de la AFA. Allí se instalará una placa que recuerda a los más de 200 muertos.
El procedimiento será "sencillo". Se realizará un Padrón Único de Identificación de Aficionados (PUIA). La ficha de cada hincha tendrá su huella digital, su fotografía y todos los datos personales. Todos los que quieran ir a una cancha deberán empadronarse. Se estima que serán cerca de 4 millones de personas. El Comité Ejecutivo, al grito de "sí, Julio", ya dio vía libre para que en una semana se firme el contrato con Telecom y con otras empresas que también participarán del... ¿negocio?.
El sistema entrará en vigencia en 2010 en Primera División y luego se irá extendiendo a todas las categorías. Las entradas de papel dejarán de existir y la compra de las mismas será de manera virtual, a través de internet o por teléfono.
De todas maneras, los dirigentes, siempre eficientes al momento de componer sus cuestiones personales, ya se aseguraron las entradas de protocolo que seguirán existiendo. Es que todo pasa y todos pasarán, también. Los clubes harán una lista y los invitados entrarán por una puerta especial.
Pero ya hay voces que se alzan en contra. "Es el fin de la categoría de espectáculo público y un atropello a la privacidad ciudadana", dice Mónica Nizzardo, titular de la ONG Salvemos al Fútbol. "El control de los hechos de violencia no se resuelve vulnerando derechos elementales. Siendo el Ministerio del Interior el depositario de las huellas y datos del país entero no parece tener siquiera la posibilidad de evitar que peligrosos delincuentes nunca sean hallados en su territorio ni que, más aún, muchos de ellos profuguen", completa.
Por otra parte, esta misma ONG más Familiares de Víctimas de la Violencia rendirán, hoy a las 18, un homenaje a las víctimas de la violencia en las canchas. Será en la plaza Lavalle, Viamonte y Talcahuano, junto al monumento a la pelota por los 100 años de la AFA. Allí se instalará una placa que recuerda a los más de 200 muertos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)