ACASSUSO 2 - COLEGIALES 1: EL BALANCE DEL PROFESOR MARCELO ADRIAN COLLA

El Quemero ganó un partido de forma heroica y el festejo es todavía más grande. Con un doblete de Bartolo lo dio vuelta y se quedó con la cima del campeonato.

MERECIDO BRONCE

El equipo de Fútbol Playa de Acassuso derrotó 7 a 6 a Monagas de Venezuela en un partido vibrante y se quedó con el tercer lugar en la Copa Libertadores disputada en Paraguay.

IMPARABLE!!

La Reserva de Acassuso volvió a ganar por goleada, esta vez la victima fue Colegiales y el resultado 5 a 0. Auzmendi, Ritacco, Simon y Soto fueron los autores de los goles, completando la goleada un jugador de la visita en contra de su propio arco.

SUPER CAMPEONES!!

Las inferiores de Acassuso están cerrando un año inolvidable. El fin de semana pasado tres categorías campeonas, este dos más y todavía pueden sumarse más.

NI BLANCO NI BLANCO, EMPATE

El supersenior de Acassuso empató en dos tantos con su similar de Riestra en Benavídez.

Mostrando entradas con la etiqueta Federico Di Giovanni. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Federico Di Giovanni. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de julio de 2015

DEPORTIVO MORON 0 - ACASSUSO 0: EL BALANCE DE FEDERICO DI GIOVANNI

Lo mejor: Mantener otra vez el arco en cero, con buenos rendimientos de los cuatro de la defensa y del arquero Salvá que se mostró muy seguro. Friedrich el punto mas alto del equipo haciendose dueño del mediocampo. Los primero 20 minutos de la segunda etapa donde el equipo parecía encaminar el partido. El buen ingreso de Pusnar que ingresó y en pocos minutos le aporto frescura y vértigo al ataque.

Las dudas: Llegar al tercer partido consecutivo sin poder convertir, teniendo además una floja producción ofensiva, no pateo al arco en todo el primer tiempo y en la segunda parte la mas clara que tuvo fue un centro de Friedrich que el arquero rival calculo mal y terminó dando en el travesaño, después un par de remates de Pusnar y no mucho mas. Ada como volante por izquierda no aporta lo mismo que jugando como atacante y fue ganandole la espalda a el donde Moron mas complicó dado que Chao quedaba siempre frente a dos rivales. Minici que venia siendo de lo mejor jugando por izquierda, jugo de doble 5 cerca de Friedrich y ahí es un desperdicio a pesar de que no hizo un mal partido.

Balance: En los papeles un empate de visitante ante un grande de la categoría como es Moron no estaría mal, pero teniendo en cuenta que el equipo llego al tercer partido consecutivo sin convertir y que la producción futbolística no fue buena, la balanza se inclina para el negativo. Acassuso debe seguir buscando su mejor rendimiento futbolístico y encontrar un equipo que le responda al DT para que no se vea obligado a realizar tantos cambios partido tras partido, mas allá de lesiones y suspensiones claro esta.

martes, 14 de julio de 2015

ACASSUSO 1 - VILLA SAN CARLOS 0: EL BALANCE DE FEDERICO DI GIOVANNI

Lo mejor: Se mantuvo una vez mas el cero en el arco propio y Julio Salvá casi no tuvo trabajo. Algunos momentos de buen fútbol aportados por Ada que cuando quiere da la sensación de que puede dejar en ridículo a mas de un defensor rival. Muy buena tarea de Chao y de Santana, cerrando el lateral en defensa y siendo una variante interesante en ataque.

Las dudas: Por largos pasajes el equipo entra en confusiones y con un rival mas poderoso se puede pagar caro. En la segunda mitad el equipo se replegó demasiado y le dejo la tenencia del balón al rival. Hubo chances para liquidar el partido y se desperdiciaron.

Balance: Positivo. Como se dice habitualmente los clásicos no se juegan los clásicos se ganan y Acassuso lo gano. Si bien al equipo no le sobro nada hizo méritos suficientes para ser un justo ganador. Fue un triunfo que sirve fundamentalmente en lo anímico de cara a lo que se viene.

jueves, 25 de junio de 2015

ACASSUSO 1 - RIESTRA 2: EL BALANCE DE FEDERICO DI GIOVANNI

Lo mejor: Un gran partido de Guillermo Santana, que siempre fue opción en ataque y que en mas de una vez quedo mano a mano o en inferioridad numérica en defensa y siempre gano. Gaston Sanchez tuvo un muy buen primer tiempo en donde le dio frescura y sorpresa al equipo por la banda derecha. Lo mucho que llego Nico Minici a posición de gol siendo una variante mas en ofensiva. Buenas intenciones de un equipo que busca ser ofensivo y trato bien la pelota.

Las dudas: El equipo sigue sin plasmar en el marcador todo lo que genera. Riestra no le creo mas de 3 situaciones de peligro y 2 terminaron en gol. El partido estaba empatado y el equipo quedo mas de una vez mal parado yendo a buscar con desesperación como si lo estuviese perdiendo.

Balance: Por el resultado Negativo, pero jugando como jugo el equipo y generando la cantidad de situaciones que genero van a ser mas los triunfos que las derrotas cuando lleguen los goles que hoy tanto cuestan convertir.

jueves, 18 de junio de 2015

ESTUDIANTES 1 - ACASSUSO 0: EL BALANCE DE FEDERICO DI GIOVANNI

Lo mejor: la idea ofensiva del primer tiempo mas allá de no haber creado una gran cantidad de situaciones. Interesantes apariciones de Menzeguez y Sanchez. Julian Gimenez mostró que tranquilamente puede jugar solo como unico 5.

Las dudas: la idea ofensiva del segundo tiempo, el equipo se repitió en la tentación de buscar a Caspary a través de pelotazos de cualquier parte. La facilidad con la que encontraron espacios para rematar de larga distancia los jugadores de Estudiantes, vía por la que llego el gol y por la que el Pincha tuvo dos chances mas.

Balance: Negativo. Si bien se rescatan algunas cosas interesantes, la derrota inclina la balanza para el lado negativo, no solo por el resultado sino también porque se sigue sin encontrar un rendimiento regular del equipo.

miércoles, 10 de junio de 2015

ACASSUSO 0 - ALMIRANTE BROWN 1: EL BALANCE DE FEDERICO DI GIOVANNI

Lo mejor: los últimos 15 minutos del primer tiempo, donde a través de apariciones de Ada y Prim, y con el empuje de Santana y Minici por las bandas el equipo dio indicios de mejoras. Que mas allá de no jugar bien y de faltarle ideas no se bajo los brazos y se busco el empate hasta el final.

Las dudas: empezaron dormidos y a los 2 minutos ya se perdía 1 a 0 y el equipo tardo 30 minutos en dar respuestas. La falta de gol es alarmante, Caballero queda muy solo arriba y los volantes no llegan a acompañar. Ada no sabe si es delantero o mediocampista y en esa duda pierde todo el vértigo y cambio de ritmo que puede aportar. Pagella y Gomez cuando ingresan no cambian la ecuación. Sera momento tal vez para empezar a ver a chicos de inferiores como puede ser Dorrego.

Balance: Negativo. Se volvió a perder como local y ante un rival que venia de 3 derrotas seguidas y con su DT en la cuerda floja. Se volvió a jugar mal y a pesar de buscar y buscar el empate nunca estuvo cerca de hacerlo salvo en la ultima jugada del partido cuando Centeno se lo tapó a Minici. No se aprovechó el envión de eliminar a Colon y ganarle a la UAI.

miércoles, 3 de junio de 2015

UAI URQUIZA 0 - ACASSUSO 1: EL BALANCE DE FEDERICO DI GIOVANNI

Lo mejor: Otro partido sin recibir goles, con Salvá seguro y una sólida defensa que no paso sobresaltos. Gimenez Pilutik y Mela otra vez fueron de los puntos mas altos del equipo, aportando garra y juego en el mediocampo, además Julian metió el pase de gol a Minici. El trabajo de un incansable Caballero presionando, obligando y realizando un gran desgaste fisico.

Las dudas: Lo mucho que le cuesta al equipo convertir, sea por falta de suerte o de definición el equipo sigue con esa deuda pendiente. Prim y Ada eran los encargados de darle ese salto de calidad que necesita todo equipo pero no tuvieron un buen partido y fueron tal vez los puntos mas flojos.

Balance: Positivo. Se gano en una cancha y con un rival siempre difícil. Por momentos se trato de jugar bien y en un partido parejo se logró superar al rival. Sin dudas que se destaca el trabajo defensivo y de lucha en la mitad por encima de la generación de juego en ofensiva que es lo que debe mejorar de cara al futuro.

sábado, 30 de mayo de 2015

ACASSUSO 0 (5) - COLON 0 (4): EL BALANCE DE FEDERICO DI GIOVANNI

Lo mejor: El gran planteo que realizo Walter Otta que le jugo de igual a igual al equipo de Primera División. Solidez defensiva, Colon no logró crearle prácticamente ninguna situación de riesgo. El muy buen trabajo del doble 5 que jugo como si tuvieran años jugando juntos, tanto Mela como Gimenez metieron y jugaron. La buena labor por las bandas de Minici y Sanchez, sobre todo este último a la hora de atacar. Caballero una vez mas se destaco por el desgaste y el trabajo que hizo presionando y obligando los errores del rival. Sin dudas el mas destacado fue Ada que volvió loca a toda la defensa sabalera, hizo expulsar a un jugador de Colon y además a el le cometieron el penal en el primer tiempo. Otra confirmación de Angellotti en los penales. 

Las dudas: Se jugo un gran partido pero falto el gol, se generaron varias situaciones de gol pero no se pudo convertir y sin dudas los goles siguen siendo la cuota pendiente.

Balance: Positivo. Sin dudas por el rival y la importancia del partido, este fue el mejor partido de Acassuso en lo que va de la temporada, con varios puntos altos y con rendimientos parejos en todas las lineas. Este puede ser un partido bisagra para que al equipo le sirva de envión anímico.

martes, 3 de marzo de 2015

VILLA SAN CARLOS 1 - ACASSUSO 1: EL BALANCE DE FEDRICO DI GIOVANNI

Lo mejor: Los primeros minutos del partido donde Acassuso demostró querer ser protagonista con buenas apariciones de Ada y Sánchez por las bandas. La solidez de Julio Salvá que se mostró seguro y banco la parada cuando Acassuso perdía, tenia uno menos y hacia agua en defensa. El ingreso de Franco Caballero le aporto al equipo una variante a la hora de tirarla al área para que alguien la pelee y aguante y el ex San Martin SJ cumplió con eso. La racha goleadora de Damián Gómez que volvió a convertir un gol importante. Que el equipo se animo en el final y con más ganas que juego fue a buscar el empate agónico y lo consiguió. 

  Las dudas: El equipo no convence, le cuesta la generación de juego y cuando el rival plantea un partido cerrado como el que hizo San Carlos, se termina repitiendo en pelotazos. El bajo nivel de varios jugadores que son importantes, Friedrich perdió muchas pelotas en el medio, cosa que no suele suceder, a Minici se lo vio contenido y casi no paso al ataque, cosa fundamental con el sistema que plantea el DT, que los laterales se sumen al mediocampo y lleguen con sorpresa, Esteban González aparece de a ratos y se necesita mucho más de él para que el equipo consiga claridad y buen juego. Piriz ingreso con la esperanza de ser quien cambie el partido pero tuvo otra floja actuación.  

El Balance: Positivo. Mas allá de que se volvió a jugar mal, por como se dio el partido de quedarse con uno menos a los 3 minutos de la segunda parte y encontrarse perdiendo 1 a 0,  llegar al empate de la forma que se consiguió y teniendo en cuenta que es un clásico, el empate es positivo, siempre y cuando se tenga la autocritica necesaria que permita mejorar de cara al futuro.    

miércoles, 5 de noviembre de 2014

DEPORTIVO MORON 0 - ACASSUSO 1: EL BALANCE DE FEDERICO DI GIOVANNI


Lo mejor: La solidez de Julio Salvá, que si bien no fue exigido demasiado respondió de buena manera cuando se lo necesito. La dupla de centrales Gómez y Ortiz que se fueron con chichones de la cancha de tanto cabecear. Que el equipo logro defender el resultado como pudo en una cancha que estaba en muy mal estado.

Las dudas: En lo futbolístico el papel fue muy flojo, es cierto que a favor del equipo hay que destacar que el campo estaba muy malo y era difícil jugar por abajo, pero Acassuso encontró el gol y solo se dedico a defenderlo y lo hizo muy cerca de su propio arquero y terminó sufriendo.


El Balance: Positivo. A diferencia de lo que paso frente a Los Andes, donde el equipo trató de defender la diferencia y no lo consiguió, en esta oportunidad si pudo lograrlo y se quedo con un triunfo valiosísimo que lo mantiene con la ilusión intacta a falta de dos jornadas. Si bien en los últimos partidos el rendimiento futbolístico está muy lejos del Acassuso que jugaba muy bien en la primera ronda, hay muestras importantes de carácter que hacen pensar que este equipo está en condiciones de dar batalla hasta el final.   

miércoles, 29 de octubre de 2014

VILLA SAN CARLOS 0 - ACASSUSO 1: EL BALANCE DE FEDERICO DI GIOVANNI

Lo mejor: La actitud y personalidad que tuvo el equipo para sacar adelante un partido muy difícil por ser un clásico, por jugarlo de visitante, por el calor agobiante y por todo lo que había en juego. La solidez defensiva que banco la parada en el momento más difícil cuando San Carlos se animaba y se venía. Los cambios que realizo Walter Otta, sobre todo el de Fede Pagella que entró muy bien y generó la jugada que termino con el golazo de Braian Romero, y fue justo Braian el punto más alto de Acassuso, realizó un gran desgaste físico para dar una mano en defensa y fue el más peligroso en ataque coronando su actuación con el gol.  
  
Las dudas: Algunas salidas en falso del arquero Julio Salvá que por suerte no fueron bien aprovechadas por los delanteros de la Villa. Lo poco que participo en la generación de juego Santiago Prim, está claro que los mejores momentos del equipo son cuando la pelota pasa por sus pies, pero tal vez la posición de volante por la izquierda le juega en contra y no le permite jugar con la libertad necesaria para convertirse en el conductor del equipo. La expulsión de Facundo Gómez que no podrá estar frente a Los Andes y que obligara a Otta a rearmar la defensa una vez más.


El Balance: Positivo. Como decimos siempre los clásicos no se juegan los clásicos se ganan y este equipo entiende eso a la perfección y a pesar de no tener un gran rendimientos futbolístico supo cómo hacerse fuerte para quedarse una vez más con los tres puntos frente a San Carlos. Este triunfo le permite encarar la recta final del torneo, las últimas cuatro fechas, con un envión anímico inmejorable. Se viene Los Andes y la gran oportunidad de ganarle al líder y quedar a solo un punto, por eso el sábado todos a Platense a alentar a este equipo que nos mantiene con la ilusión intacta.  

viernes, 24 de octubre de 2014

ACASSUSO 2 - ALMAGRO 0: EL BALANCE DE FEDERICO DI GIOVANNI

Lo mejor: Se recuperó la solidez defensiva y el equilibrio en el mediocampo. En ataque el equipo demuestra tener individualidades que marcan la diferencia. Si bien el juego del equipo no fue vistoso, si se logro ser efectivo y ordenado, alago que no se había visto en las últimas presentaciones. Sin dudas la columna vertebral tuvo los puntos más altos: Salvá con poco trabajo pero respondiendo bien cuando se lo necesito; Facundo Gómez fue otra vez el líder en la defensa; Alejandro Friedrich le da orden al mediocampo y Facundo Pumpido el salto de calidad en la delantera. Además hay que destacar que Salvatierra volvió al gol y que Braian Romero anoto por segundo partido consecutivo.  
  
Las dudas: Los primeros 10 minutos donde el equipo tardó en meterse en juego y le permitió manejar la pelota a un rival muy flojo como fue Almagro. Después el equipo casi no paso sobresaltos y gano el partido sin despeinarse.

El Balance: Positivo. Se volvió a ganar tras tres juegos sin poder hacerlo. El equipo mostró estar entero tras la dura derrota frente a Italiano. No se recibió goles en contra, algo que venía costando en los últimos partidos. La ilusión sigue intacta y mas sabiendo que se vienen dos partidos fundamentales para seguir alimentando el sueño, primero el lunes el clásico frente a Villa San Carlos en condición de visitante y luego el líder Los Andes como local.   


lunes, 22 de septiembre de 2014

ACASSUSO 3 - BARRACAS CENTRAL 1: EL BALANCE DE FEDERICO DI GIOVANNI

Lo mejor: La muestra de carácter que dio el equipo, que comenzó perdiendo de manera muy temprana y a pesar de eso no bajó los brazos y supo cómo darlo vuelta y quedarse con el triunfo. Otra gran actuación de Julián Giménez Pilutik que entiende el juego a la perfección y sin dudas se ha ganado la titularidad. Un muy buen primer tiempo de Braian Romero que se mostró siempre como opción siendo el jugador que le da la sorpresa al ataque. Salvatierra estiró su racha goleadora a 7 tantos y sigue siendo un jugador fundamental para este momento que vive el equipo. 
   
Las dudas: Algunas distracciones defensivas que no se vieron en otros partidos. Por momentos del segundo tiempo el equipo quedo partido, se replegó demasiado, perdió el medio y sufrió con el ingreso de Diego Figueroa en Barracas, quien fue el jugador más peligroso del rival.
  

El Balance: Positivo. El equipo debió sortear la adversidad de comenzar perdiendo, algo que no le había sucedido hasta el momento, y demostró que la idea del entrenador esta tan clara que nunca se desespero y siguió con las mismas intenciones de siempre y de esta manera logró dar vuelta el partido y quedarse con 3 puntos fundamentales. Si bien destacamos el nivel de tres jugadores vale decir que el rendimiento en general de todo el equipo es satisfactorio, tanto de los once que arrancan como titulares, como el de los que les toca entrar unos minutos, todos cumplen y de buena manera.  

lunes, 15 de septiembre de 2014

DEPORTIVO ARMENIO 1 - ACASSUSO 2: EL BALANCE DE FEDERICO DI GIOVANNI

Lo mejor: El equipo volvió a responder de muy buena manera en todas sus líneas. El gran momento que pasa Damián Salvatierra que volvió a convertir por duplicado. Una gran actuación de Facundo Pumpido, que aguanto todo lo que le tiraron y que por momentos se tiro unos metros atrás para ayudar en la creación a González y darle espacios a Salvatierra. La defensa se volvió a mostrar solida y aguantó bien en el momento que más se venía el rival en busca del empate.

Las dudas: Que no se convirtió el tercer gol y se terminó complicando un partido que venía muy tranquilo frente a un rival bastante flojo. El equipo terminó jugando con cinco defensores y muy cerca de su arquero Julio Salvá, permitiéndole a Armenio tener la pelota y llenar de centros el área de Acassuso.


El Balance: Positivo. El equipo sigue demostrando que quiere y puede dar pelea, entiende todo muy bien y lo demuestra dentro de la cancha. Le ganó el partido a Deportivo Armenio con mucha autoridad mas allá de esos últimos minutos de sufrimiento finales y hace que todos nos ilusionemos.  

viernes, 12 de septiembre de 2014

ACASSUSO 1 - DEPORTIVO MORON 0: EL BALANCE DE FEDERICO DI GIOVANNI

Lo mejor: La dupla Friedrich – Giménez tuvo otro partido sensacional tanto en la marca como a la hora de iniciar juego, Ale fue la rueda de auxilio de todo el equipo y Julian terminó siendo fundamental para la generación dado que los que debían cumplir esa función no estuvieron a la altura de las circunstancias. Se volvió a mantener el arco en cero y el equipo casi no paso sobresaltos. 
  
Las dudas: La falta de eficacia, se generaron varias situaciones y el gol llegó recién en el minuto 36 de la segunda etapa y a través de la vía del penal. Más allá del triunfo y de la superioridad sobre su rival, el equipo no jugó bien, con un González poco participativo y desaprovechando la velocidad de Romero por derecha.    

El Balance: Positivo. El equipo ganó de manera justa a pesar de no haber jugado bien, fue superior a un rival que hizo muy poco, por no decir nada. Pero teniendo en cuenta que se venía de perder era fundamental ganar y el equipo ganó. Ahora se vienen dos partidos ideales para sumar los seis puntos, pero no hay que confiarse y mucho menos relajarse.  

martes, 2 de septiembre de 2014

ACASSUSO 2 - VILLA SAN CARLOS 1: EL BALANCE DE FEDERICO DI GIOVANNI.

Lo mejor: El gran partido de Damián Salvatierra, que convirtió los dos goles que le dieron el triunfo en el clásico. Que el equipo sigue demostrando tener una defensa férrea y solida al que solo le pudieron convertir tras una jugada desafortunada. La muestra de carácter que dio el equipo, que parecía caerse tras el empate de San Carlos pero se repuso en la segunda mitad y se pudo quedar con el triunfo. Otra buena actuación de Julián Giménez Pilutik que tenía la difícil tarea de ocupar el lugar de Alejandro Friedrich y cumplió con creces. Que Acassuso terminó con tres juveniles salidos de las inferiores en cancha (Giménez, Romero y Fioriti).   

Las dudas: El exceso de confianza hizo que Julio Salvá arriesgue más de la cuenta y le dé la posibilidad  a la visita de empatar el partido. Que el equipo generó varias situaciones ya estando 2-1 arriba y no pudo definirlo y terminó sufriendo a pesar de que el rival carecía de ideas.    


El Balance: Positivo. En líneas generales Acassuso fue superior a Villa San Carlos, y como suele decirse los clásicos no se juegan, los clásicos se ganan y el Qumero una vez mas lo ganó y se trepó a la cima del torneo, por lo menos hasta que jugué Los Andes, justamente el próximo rival. Acassuso pasa un buen momento y está aprovechando este envión, logró su tercer triunfo consecutivo consiguiendo una racha de victorias al hilo que hace tiempo no se tenía.      

viernes, 22 de agosto de 2014

UAI URQUIZA 0 - ACASSUSO 0: EL BALANCE DE FEDERICO DI GIOVANNI

Lo mejor: Acassuso mostró una imagen totalmente distinta a la que se vio en los dos primeros partidos. De la mano de Santiago Prim y de Esteban González el equipo tuvo mucho mas juego asociado y creó una buena cantidad de situaciones de gol. A demás volvió a mantener la solidez defensiva que logró en las primeras fechas. Fue un equipo con muchos puntos altos y solo le faltó el gol. El equipo ya sale de memoria y salvo alguna modificación como ser las vueltas de Mazzulli y Chao, la base parece estar.

Las dudas: Sin dudas que lo que más preocupa es la falta de eficacia, el equipo creo entre 6 y 7 situaciones de gol y no pudo convertir, algunas por virtud del arquero rival y otras por deficiencia propia.


El Balance: Positivo. Más allá de que el resultado no es el esperado, el funcionamiento del equipo ilusiona a que pronto llegaran los triunfos, siempre y cuando se siga jugando de esta manera. Algo para destacar es el tema de la cancha, Acassuso debe tratar de jugar en un campo en buen estado como el de Ferrocarril Urquiza y no como el de Fénix que está muy mal, si quiere potenciar a sus mejores jugadores y para poder plasmar en cancha lo que quiere el DT.

miércoles, 13 de agosto de 2014

ACASSUSO 0 - PLATENSE 0: EL BALANCE DE FEDERICO DI GIOVANNI

Lo mejor: Acassuso se volvió a mostrar sólido en defensa, lugar en donde tuvo sus puntos más altos con Facundo Gómez y Hernán Ortiz en la zaga central, a ellos se le puede sumar al arquero Julio Salvá que se mostro muy seguro a la hora de salir a descolgar centros en un partido que lo tenía frio por lo poco que ataco Platense. En ofensiva solo se pueden destacar unos minutos de Gastón Ada, que arrancó como para comerse la cancha pero terminó entrando en la sintonía del equipo y redondeo un flojo partido.

Las dudas: Walter Otta sigue desaprovechando a Mazzulli y Giménez Pilutik, tal vez dos de los mejores volantes centrales que tiene la categoría, pero que el DT los utiliza por los costados por mantener el capricho de Friedrich jugando como el 5 del equipo. Se divide mucho la pelota y para los delanteros termina siendo muy complicado poder tener jugadas de riesgo. Falta creación y generación de juego, es la deuda pendiente que tiene el equipo.

El Balance: Negativo. Se volvió a empatar y se jugó otra vez mal. Mas allá del resultado y del rival el equipo deberá mejorar mucho si quiere entrar en la pelea por uno de los ascensos. No nos podemos conformar con empates y mucho menos cuando se juega de esta manera.  



lunes, 7 de julio de 2014

ACASSUSO YA ESTÁ DE PRETEMPORADA

De la mano de Walter Otta, el plantel de Acassuso ya se encuentra en la ciudad costera de Santa Teresita, donde desde este lunes comenzarán a realizar la parte más dura de la pretemporada, que durara una semana.
Si bien todavía se espera por la llegada de dos refuerzos más, el Quemero viajó con plantel completo, que cuenta hasta el momento con ocho refuerzos: Nicolás Angelotti, Facundo Gómez, Facundo Bazán, Nicolás Gauna, Esteban González, Damián Salvatierra y los recientemente incorporados Hernán Ortiz y Rodrigo Rocaniere. También viajaron tres juveniles que realizarán su primera pretemporada con el equipo mayor, ellos son Joaquín Dorrego, Gabriel Ramírez y Ramiro Díaz. Y claro está a todos ellos se le suman los que siguen de la temporada pasada: Julio Salva, Gastón Bustamante, Guillermo Santana, Emiliano Pedreira, Rodrigo Chao, Nicolás Ibáñez, Alejandro Friedrich, Lucas Mazzulli, Julián Giménez Pilutik, Joel Fioriti, Santiago Prim, Federico Pagella, Damián Gómez y Patricio Isla Casares.
De esta manera Acassuso encara la preparación para el torneo de transición que comenzara el 3 de agosto y repartirá tres ascensos a la B Nacional.

miércoles, 28 de mayo de 2014

UNA TEMPORADA PARA OLVIDAR: EL BALANCE DE FEDERICO DI GIOVANNI

Se fue el torneo, se acabó una muy floja temporada que solo nos dejó una sensación amarga. Un equipo que ilusionaba al hincha cuando veía que volvían muchos de los que lograron el ascenso a la B Metro, pero que terminó decepcionando y muy lejos de de los equipos que pelearon los ascensos y bastante cerca de los últimos puestos.
El equipo se conformó de la mano de Fabián Nardozza, y con él Acassuso arrancó a desandar este camino. De entrada muchos empates y algunos pocos triunfos mantenían intacta la ilusión, aunque el rendimiento futbolístico del equipo jamás ilusionó, luego llegaron las derrotas y Nardozza decidió dejar el equipo una fecha antes de finalizar la primera ronda. Llegó el momento para el interinato de Gastón Ramondino, que acompañado por un cuerpo técnico bien de las entrañas del club afrontó la última jornada, logró un triunfo pero no alcanzo para que lo confirmen en el cargo y otra vez a buscar a alguien de afuera.
Para la segunda mitad del campeonato llegó Walter Otta, y con él las ilusiones se renovaban, el hincha tenia fresco en su mente al Villa Dálmine que jugaba bastante lindo de su mano, en donde acumulaba jugadores de buen pie, con tres enganches dentro de la cancha, sin embargo en Acassuso optó por cinco defensores y varios mediocampistas de marca, a favor del DT podemos decir que al plantel lo armó Nardozza que es ultra defensivo.
Si del nivel del equipo hablamos, debemos remarcar un podio con tres sobresalientes por encima del resto. El numero uno de este podio es justamente el uno, Gustavo Ruhl fue lo mejor que mostró Acassuso, siendo figura en más de una ocasión. En el siguiente escalón aparece Nicolas Minici, que tuvo un rendimiento parejo y a demás fue el goleador del equipo a pesar de ser defensor. Y en el tercer lugar se ubica Julián Giménez Pilutik, el pibe comenzó siendo pieza de recambio y terminó jugando casi siempre, y lo hizo como si tuviera 200 partidos en primera. Del resto del plantel podemos destacar a un Guillermo Santana que fue de menor a mayor y termino redondeando un torneo aceptable, a un Damián Gómez que se ganó un lugar en la recta final a fuerza de buenos rendimientos y a un Santiago Prim que demostró ser un jugador más que interesante. En este grupo podemos agregar a Federico Pagella de buen rendimiento cuando le tocó jugar.
Rodrigo Chao, Lucas Mazzulli y Alejandro Friedrich tuvieron un rendimiento discreto, fueron regulares pero no se destacaron. Rodrigo Alonso y Emiliano Pedreira alternaron entre buenas y malas y estuvieron lejos de ser los centrales férreos de torneos anteriores. Pero sin dudas lo más preocupante estuvo en la delantera y que Minici haya sido el goleador siendo defensor dice mucho. Facundo Pumpido tal vez fue lo más rescatable junto a los ya mencionados Gómez y Pagella, aunque se destacaron más por sacrificio que por otra cosa. En el que se depositaron muchas esperanzas fue en Alfredo Abalos, pero este no estuvo a la altura de las circunstancias, al igual que Sergio Salomone, que con una floja primera ronda casi ni jugó en la segunda mitad del torneo.
Sera momento de ver quien sigue, quien se va y quien llega para cambiarle la cara a un equipo que decepcionó, que jugó muy mal y que si quiere pelear arriba en la próxima temporada deberá dar un giro de 360 grados. Rodear bien a Prim, algunos delanteros que ayuden a cortar la anemia de goles que sufrió el equipo en esta temporada y uno o dos centrales para que compitan con Alonso y Pedreira son los puestos a reforzar, a demás concretar la continuidad de Ruhl y Minici como fundamentales. Se viene el Mundial pero dirigencia y cuerpo técnico deberán trabajar juntos para formar un plantel que le de alegrías a unos hinchas que han seguido y alentado al equipo a pesar de todo, de pasear por distintas canchas y de que el equipo

viernes, 16 de mayo de 2014

ACASSUSO 0 - ATLANTA 1: EL BALANCE DE FEDERICO DI GIOVANNI

Lo mejor: Acassuso vendió cara su derrota y buscó como pudo el empate hasta el final, si bien no se jugó buen futbol, el equipo tuvo corazón y amor propio para intentar la remontada pero chocó con un sólido Matías Vega que impidió el empate en un par de oportunidades.

Las dudas: El equipo carece muchísimo de generación de juego, Santiago Prim se encuentra muy solo y rodeado de jugadores que están más acostumbrados a marcar que a generar, Acassuso por lo general juega con 8 jugadores para defender y solo tres de características ofensivas. En este campeonato hubo una clara anemia de goles, los delanteros han convertido muy poco y eso se siente y mucho. La defensa por lo general es de lo mejor que tiene el equipo, pero es algo lógico cuando son 5 defensores más dos mediocampistas de marca y un gran arquero.

El balance: Negativo. Otra derrota más que preocupa. Si bien en los papeles era un partido totalmente perdible por las realidades de los equipos, un Atlanta que pelea por el ascenso y un Acassuso que deambula por el fondo de la tabla, las cosas dentro de la cancha fueron bastante parejas, es más, fue el Quemero el que tuvo las más claras y la visita sin hacer mucho se llevo los tres puntos. Acassuso es meter y meter, mucha lucha y poco juego y este estilo dio poco resultado, se jugo así en la primera mitad del torneo con Fabián Nardozza y se siguió jugando así con Walter Otta, a pesar de que a este ultimo lo teníamos catalogado con otro estilo, pero el DT optó por seguir la línea de juego que realmente no funcionó. Quedan dos fechas en donde habrá que replantearse muchas cosas, y principalmente buscar finalizar de la mejor manera posible el torneo, para luego pensar por donde encarar los refuerzos para la próxima temporada, y buscar cambiar un estilo que dio pocas satisfacciones.