lunes, 2 de enero de 2017
ATLANTA 1 - ACASSUSO 2: EL BALANCE DE FEDERICO DI GIOVANNI
1/02/2017 04:18:00 p. m.
No comments
Lo mejor: Se ganó, se volvió al triunfo en condición de visitante después de siete meses, se le ganó a uno de los mejores de la categoría. Otro gran partido de la dupla central Capasso/Pizarro, que sin dudas junto al arquero Salvá son lo mejor de Acassuso a lo largo de todo el 2016. Buen debut del arquero Mariano Monllor, que le tocó entrar en un momento difícil y encima en la primera le anotaron, y a pesar de eso tuvo un partido aceptable siendo fundamental con un par de atajadas importantes. El golazo de Bozzoni, que le dió tres puntos cuando el partido se moría con el empate.
Las dudas: Otra vez al equipo le vuelven a marcar un gol de pelota parada, otra vez se pierde una marca y se comenten distracciones que por lo general se pagan muy caro. La intermitencia de Pipi García, se nota que de sus pies pueden aparecer cosas importantes pero no es constante en su juego y aparece a cuenta gotas.
Balance: Positivo, se cierra el año con un triunfo importantísimo ante un rival de peso. El equipo tuvo 20 minutos muy buenos y luego Atlanta lo dominó gran parte del juego, y a pesar de eso como pudo Acassuso fue por más y se trajo el premio mayor. Un triunfo que ilusiona, ahora se trabajo de Blas Giunta y de la dirigencia no errar con los refuerzos como se hizo en los últimos tres mercados de pases y darle un salto de calidad a un plantel que demostró que puede jugarle de igual a igual a cualquiera y tres refuerzos de jerarquía se puede pelear más arriba.
SOY OPTIMISTA: NOTA DE OPINIÓN DEL DOCTOR OSVALDO SEOANE
1/02/2017 04:18:00 p. m.
No comments
Digo que lo
mejor está por venir, y eso quiere decir
que estamos transitando un torneo parejo, sin equipos que marquen
diferencias de jerarquía. Los interminables empates se vieron engalanados con
sólo tres triunfos, y dos de ellos logrados contra Riestra y Atlanta; se empató con Estudiantes y se perdió sin
merecerlo con Morón y Defensores de Belgrano, y esos equipos ocupan las primeras
posiciones. Clara, transparente la ejemplificación. No somos menos que nadie, pero debemos constituir una identidad de equipo, y hacia eso vamos.
Contamos con arquero y línea defensiva de jerarquía, medio campo poblado de
valores que tienen que encontrar su lugar e identidad, un punta de nivel, y la
posibilidad de tres incorporaciones, que conforme la decisión del técnico Blas
Giunta, seguramente serán dos puntas y un mediocampista creativo; con la
impronta que le dará el técnico seremos el equipo competitivo que queremos. No
estamos lejos, es posible y las bases son
sólidas. Vos quemero de alma acompañame en este optimismo con la convicción que
de abajo, empujan nuestros juveniles que paso a paso son realidad y el futuro
del club.
SEDE
1/02/2017 02:44:00 p. m.
No comments
Acassuso cuenta con una sede social ubicada en pleno centro de San Isidro, más precisamente en Alsina 428, entre las calles Haedo y General Paz.
Cuenta con una superficie de 3000 metros cuadrados en donde se desarrollan una gran cantindad de actividades.
La sede cuenta:
*Con una pileta semiolímpica que funciona todo el año, de diciembre a febrero a cielo abierto y de marzo a noviembre cerrada. En la misma se llevan a cabo varias actividades, como ser natación para todas las edades, rehabilitación, trabajos con chicos con capacidades diferentes, entrenamientos competitivos y hasta buceo.
*Cancha para fútbol 5 de césped sintético, donde se lleva a cabo la escuelita de fútbol para los más chiquitos y escuelita de hockey femenino.
*Un Gimnasio con instalaciones modernas y espacio para el desarrollo de actividades como gimnasia y aerobic, entre otras.
*Dos canchas de bochas.
*Una cancha de Paddle.
*Una cancha de Pelota Paleta, remarcando que es una actividad que participa de los torneos federados representando al club.
*Un restobar con capacidad de 80 cubiertos.
*Un quincho cubierto totalmente equipado con cocinas, parrillas y heladera para el disfrute de los socios.
*Un salón multiusos de 300 metros cuadrados, donde se desarrollan distintas actividades como ser Gimnasia deportiva, Taekwondo, Danzas, Folklore, Tango, Salsa, etc.
CANCHA
1/02/2017 02:11:00 a. m.
No comments
Nombre: Estadio La Quema.
Ubicación: Santa Rita, ubicada entre las calles Camino Real Morón y Avenida Uruguay. Boulogne, partido de San Isidro.
Capacidad: 800 personas.
Inauguración: 12 de Mayo de 1983 en un amistoso entre juveniles de San Lorenzo y el primer equipo de Acassuso.
Plano de como llegar:
sábado, 31 de diciembre de 2016
CON TUS COLORES A TODOS LADOS
12/31/2016 08:26:00 p. m.
No comments
HISTORIA
12/31/2016 08:10:00 p. m.
No comments
Un 7 de septiembre pero de 1922 de un grupo de emprendedores del barrio de los calabreses surge la idea de fundar un nuevo club al que se lo llamaría VILLA ACASSUSO FOOTBAL CLUB, dado que Villa Acassuso era el nombre real del barrio.
Un año más tarde gracias a la donación de Don Ernesto de Carreras, el club tendría su primer campo de juego, ubicado en lo que hoy es Avenida Marquéz y Haedo. Ya con terreno propio el club puede empezar a competir en al Asociación Amateur de Footbal, logrando ese mismo año el campeonato y el ascenso a la división intermedia.
En 1925 se cambia el nombre de Villa Acassuso Footbal Club por el de Club Atlético Acassuso.
En 1927 y 1929 se obtienen dos nuevos campeonatos.
En 1931 se profesionaliza el fútbol, pero el club decide seguir participando en la Asociación Amateur.
En 1935 se disuelve la Asociación Amateur y el club pasa a formar parte de la liga oficial, pero en las categorías no rentadas.
En 1937 tras la re-estructuración del fútbol profesional, y Acassuso logra su primer título en la era profesional, siendo el primer equipo del fútbol argentino en lograr un ascenso.
En 1938 se compra la finca de Alsina 410/414 gracias a un préstamo del Banco Provincia.
En 1940 Acassuso llega a las últimas instancias, no ascendiendo por un punto quedando detrás de Argentinos Juniors, quien logró el ascenso a la Primera División.
En 1941 Acassuso transfiere a Nestor Rossi a River Plate y Humberto Rastelli a Racing Club, dos jóvenes promesas del club que brillarían estos grandes del fútbol argentino.
El año 1946 fue uno de los más duros en la historia del club, ya que se desciende de categoría y se pierde la cancha. El club es intimado por la AFA conseguir un nuevo terreno o de lo contrario seria defafiliado. Tras mucho esfuerzo se consigue una parcela ubicada en Avenida de las Carreras y Camino de la Legua y entonces Acassuso puede seguir siendo parte de la AFA.
En 1950 se crea la división D y Acassuso pasa a formar parte de esta categoría, dado que en ella iban a participar todos los equipos que hasta ese entonces estaban en la tercera división.
En 1953 se consigue el ascenso a la Primera C, categoría en la que iba a estar hasta 1961, cuando el club desciende nuevamente a la D y encima pierde la cancha una vez más.
Diez años pasaron para que Acassuso vuelva a la C, y lo logró tras derrotar por 3 a 1 a Central Argentino en cancha de Colegiales. La alegría duró a penas un año ya que en 1972 otra vez el descenso obligaría a la institución a jugar en la D.
En 1977 se consigue la cesión del terreno ubicado en Santa Rita 2401 y seis años más tarde, en 1983 se inaugura el nuevo estadio el 12 de mayo de aquel año, en un partido entre juveniles de San Lorenzo y el primer equipo quemero.
En 1993 Acassuso se queda en las puertas del ascenso tras caer en la final ante Villa San Carlos en la final disputada en cancha de Independiente.
La temporada 2000/01 marcaría un antes y un después en la vida de Acassuso. Un equipo muy recordado por todos los hinchas consigue el ascenso a la Primera C tras derrotar por 5 a 2 a Villa San Carlos en el estadio de Estudiantes de La Plata. Esa seria la ultima temporada del Quemero en la división más chica del fútbol argentino, ya que desde ahí fue un crecimiento constante para el club sanisidrense.
En el año 2003 se juega el primer partido oficial en el Estadio Unico de La Plata y ese juego enfrenta a Acassuso ante Villa San Carlos, con un triunfo quemero por 3 a 1.
En la temporada 2006/07 Acassuso gana los torneos Apertura y Clausura de la mano de Felipe De la Riva y un gran equipo y se queda con el ascenso directo a la Primera B Metropolitana.
Todavia hoy Acassuso se encuentra en la Primera B Metropolitana, habiendo estado dos veces, en estos diez años, muy cerca de conseguir el ascenso a la segunda división del fútbol argentino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)