ACASSUSO 2 - COLEGIALES 1: EL BALANCE DEL PROFESOR MARCELO ADRIAN COLLA

El Quemero ganó un partido de forma heroica y el festejo es todavía más grande. Con un doblete de Bartolo lo dio vuelta y se quedó con la cima del campeonato.

MERECIDO BRONCE

El equipo de Fútbol Playa de Acassuso derrotó 7 a 6 a Monagas de Venezuela en un partido vibrante y se quedó con el tercer lugar en la Copa Libertadores disputada en Paraguay.

IMPARABLE!!

La Reserva de Acassuso volvió a ganar por goleada, esta vez la victima fue Colegiales y el resultado 5 a 0. Auzmendi, Ritacco, Simon y Soto fueron los autores de los goles, completando la goleada un jugador de la visita en contra de su propio arco.

SUPER CAMPEONES!!

Las inferiores de Acassuso están cerrando un año inolvidable. El fin de semana pasado tres categorías campeonas, este dos más y todavía pueden sumarse más.

NI BLANCO NI BLANCO, EMPATE

El supersenior de Acassuso empató en dos tantos con su similar de Riestra en Benavídez.

lunes, 5 de febrero de 2018

SIGUEN LAS PRUEBAS




 Las divisiones inferiores del Club Atlético Acassuso están armando sus planteles para este 2018 y por eso durante el mes de febrero y parte de marzo siguen las pruebas para aquellos chicos que quieran sumarse a esta familia.

Como pasa todos los años una gran cantidad de chicos se acercan al club en estas epocas con la intención de ser parte de estas inferiores que no paran de crecer año tras año.

Las pruebas se llevarán a cabo en el campo deportivo del club, ubicado en Santa Rita, entre Camino Real y Uruguay. Los días y horarios de pruebas serán los siguientes:

4ta, 5ta y 6ta 
Categorías 98/99 y 2000:Jueves 8, 15 y 22 de Febrero a las 7:30 hs.

Categoría 2001: Viernes 9, 16 y 23 de Febrero a las 7:30 hs.

7ma, 8va y 9na
Categoría 2002: Miércoles 7, 14 y 21 de Febrero a las 15:30 hs.

Categoría 2003: Jueves 8, 15 y 22 de Febrero a las 15:30 hs.

Categoría 2004: Viernes 9, 16 y 23 de Febrero a las 15:30 hs.

INFANTILES
Categorías 2005/2006/2007: Martes 6, 13, 20 y 27 de Febrero a las 15:30 hs.

PRE-INFANTILES
Categorías 2008 y 2009: Jueves 15 y 22 de Febrero y jueves 1 de Marzo a las 16:30 hs.

Categoría 2010: Miércoles 7, 14, 21 y 28 de Marzo a las 16:30 hs.

domingo, 4 de febrero de 2018

"NUESTRO OBJETIVO ES SEGUIR SUMANDO JUVENILES A NUESTRA PRIMERA DIVISIÓN"


Las inferiores de Acassuso comienzan a prepararse para un 2018 repleto de desafíos, y entre pruebas y armados de planteles charlamos con Juan Pablo Seoane, uno de los coordinadores del fútbol amateur del club. 

¿Que expectativas tienen para este 2018?

JPS: Las mejores. Seguir creciendo, mejoramos nuestra estructura de trabajo, sumando más entrenadores, así que las expectativas son tener un gran año, que los chicos sigan creciendo deportivamente, que sea un año en el que seamos protagonistas en todos los torneos que compitamos, desde el fútbol infantil de AFA, el torneo de juveniles B, y adaptarnos rápidamente a la nueva categoría en la que vamos a competir en la Liga Metropolitana. Siempre sabiendo que nuestro horizonte es seguir sumando juveniles a nuestra primera división, cada vez más preparados.

¿Como fue el armado de los equipos de trabajo para este año?

JPS: Se fueron algunos DT y entrenadores muy importantes. A principio del 2017 dejó el cargo de coordinador Gastón Ramondino, y en este inicio de temporada se fueron Maxi Sperandini a River y Diego Orellano a Chacarita, a demás de Gastón Bustamante, Santi Marton y la más dolorosa pérdida a mitad del año pasado de Nacho Sandoval.
A parti de allí, debimos reestructurarnos, y creo lo hicimos de la mejor manera, aumentando la cantidad de entrenadores en nuestro staff.
Respecto a los entrenadores que se suman, vino Fabián Arbe, amigo y ex jugador del club en la década del 80/90, volvió como profe Damián Lobera, y seguimos sumando profes que han sido ex jugadores de inferiores en este proceso, cómo Juan Rodríguez y Seba Castillo. Y seguimos, con la intensión de sumar a algún profe más.

¿Que cambios notan de su comienzo al día de hoy?

JPS: Todos los años vemos que cada vez se acercan más chicos a querer formar parte de nuestros planteles. Nuestros jugadores cada vez tienen mejor preparación, por lo que la bara esta cada vez más alta. Esta situación, es claramente opuesta al comienzo de nuestro proceso en el club, hace casi 15 años, cuando se nos dificultaba bastante poder completar todas las categorías cada fin de semana.

Cada vez son más los jueveniles en Primera División. ¿Es ese el objetivo? ¿Llevan la cuenta de cuantos chicos hoy son partes del plantel profesional?

JPS: Si, es nuestro faro y nuestra razón de ser, poder nutrir al plantel profesional cada vez con más juveniles, y que lleguen preparados de la mejor forma. Actualmente hay 15 futbolistas surgidos en el club entenando con el plantel profesional.

¿Les queda alguna cuenta pendiente?

JPS: No creo tener deudas, hace 15 años, difícilmente era imaginable tener el presente que actualmente poseemos, pero eso no significa que estemos conformes. Apuntamos a seguir creciendo, por eso aumentamos en cantidad en staff, e insistimos en que nuestra capacitación debe ser permanente.

Por último ¿Que me podes decir de Maxi Sperandini y su ida a un grande como River?

JPS: Maxi demostró durante estos 10 años un compromiso, calidad humana y profesionalismo excepcional. Es un gran entrenador, y no tiene techo, seguramente lo seguiremos viendo crecer en los siguientes años. Para mi es un orgullo haber compartido tanto tiempo con él en el club, y sin dudas que tiene merecido el reconocimiento que actualmente esta teniendo.

Por Leandro Dezi.
Foto: Acassuso Inferiores. 


TALLERES (RE) 0 - ACASSUSO 0: EL BALANCE DEL PROFESOR MARCELO ADRIAN COLLA



Lo mejor: Tener la mejor racha actual de partidos sin perder del fútbol argentino no es poco, se llegó a doce. Dobboletta tuvo un segundo tiempo magistral con atajadas fundamentales. La defensa respondió bien ante un equipo ofensivo con un par de delanteros que apostaron al juego físico, más teniendo en cuenta que el medio campo no estuvo a la altura fundamentalmente en la contención. Caballero muy generoso en su despliegue, muy movedizo hasta que le dio el físico. El gran DT se jugó al inicio de la segunda mitad en la búsqueda del partido con casi tres delanteros y pegó el justo volantazo cuando se le complicaba el juego y rearmó el medio con Julian Gimenez. El interesante debut de otro pibe de las inferiores, Benítez jugó cinco minutos y casi define el partido con un cabezazo.

Las dudas: El medio campo no estuvo preciso con la pelota cometiendo muchos errores por intentos individuales (exceso de confianza quizá) y flojo en la marca, haciendo muy importante el trabajo de la extrema línea defensiva y del arquero. Se necesita mucho de Pipino y tal vez la posición (muy tirado a la izquierda) lo limita. Bozzoni debió haber recibido la orden de cuidar más su sector porque ya no pasa al ataque como en la primera mitad de la temporada. Sus avances eran fundamentales para los ataques de Ssuso por la izquierda y potenciaban a Pipino.

Balance: Positivo a pesar de que hace dos partidos que no se gana y que a esta altura de la primera rueda eran tres los puntos cosechados y ahora sólo dos. Sucede que se jugó un poco mejor que en la primera presentación del año. La defensa (arquero incluido por supuesto) casi alcanzó el nivel del año pasado y se crearon más situaciones de gol que días atrás. Es necesario que el doble cinco, más Sánchez y Pipino retomen su nivel y seguro las alegrías van a llegar. El debut de Maximiliano Brito (jugó los cuarenta y cinco finales) deberá esperar un análisis más profundo la próxima fecha si tiene más minutos en cancha. Por ahora sólo puedo decir que jugó cerca de Caballero y que espero se alternen en el pivoteo, que alivie el gran trabajo físico que hace el sanjuanino, que uno quede de poste y el otro juegue la segunda pelota y que entre ambos puedan con los centrales de Defe el miércoles que viene si el uruguayo juega. Acassuso sigue siendo un equipo muy complicado para cualquiera, eso ya no es novedad, sigo esperando ese plus que lo haga muy temible para todos.

Foto: Gentileza de Prensa Talleres (RE). 

jueves, 1 de febrero de 2018

LA PREVIA: TALLERES (RE) VS ACASSUSO



Acassuso visita este viernes desde las 20:00hs a Talleres en Remedios de Escalada con el objetivo de seguir sumando y mantenerse en los primeros puestos del torneo.

¿Como llegan?

Talleres RE: Viene de perder 1 a 0 ante Sacachispas en su visita a Villa Soldati, pero anteriormente derrotó 2 a 0 a Barracas Central en un partido que había quedado pendiente del 2017. Con 27 puntos se ubica en la novena posición del campeonato. En lo que va del torneo disputó 9 partidos como local y cosechó 18 puntos, producto de 6 triunfos y 3 derrotas. Con 4 tantos Gil Clarotti es el goleador del Tallarín en este certamen. 
El DT Daniel Vicentín no confirmó todavía el equipo pero en principio sería el mismo cayó ante Sacachispas en su última presentación, el mismo sería con: Elías Gómez; Cesar Borda, Enzo Baglivo, Ariel Otermín, Jorge Demaio; Joan Gaona, Mauro Marrone, Juan Passaglia, Luciano Arcuri; Sergio Viturro y Agustín Gil Clarotti.

Acassuso: El Quemero empató en su debuto en este 2018, fue 1 a 1 ante Barracas Central en el estadio de Italiano. Sin dudas que jugar de visitante es lo que más le costó al equipo de Della Picca, dado que sólo pudo ganar en 2 oportunidades, y acumula 3 derrotas y 4 empates.
Si bien no hay confirmación, Fito repetiría los mismos 11 que comenzaron el partido frente a Barracas. El probable equipo sería: Juan Ignacio Dobboletta; Luis Monje, Manuel Capasso, Cristian Godoy, Gonzalo Bozzoni; Alán Sánchez, Matías Rojas, Iván Becker, Esteban Pipino; Gustavo Fernández y Franco Caballero.

Historial: Talleres (RE) y Acassuso se enfrentaron en 25 oportunidades. El Quemero ganó 9 partidos, mientras que el equipo del sur se quedó con 8 triunfos y los restantes 8 juegos fueron empates.
La última vez que se enfrentaron fue triunfo de Acassuso por 3 a 0 en cancha de Italiano, con dos goles de Fernández y uno de Pipino. Y el último en Timote y Castro (casa de Talleres) fue empate 1 a 1 con goles de Vega para el local y de Pusnar para los de Boulogne.

El Arbitro: Jorge Broggi.
Dirigió sólo una vez a Tallares en este torneo, y fue en el empate 2 a 2 ante el Deportivo Español. Al Quemero en cambio lo arbitró en dos oportunidades, la primera fue en el triunfo 5 a 0 ante Colegiales y luego en el empate 1 a 1 con San Miguel.

Por Federico Di Giovanni
Foto: Heva Imagenes. 

martes, 30 de enero de 2018

HABEMUS DELANTERO


El uruguayo Maximiliano Brito se convirtió este lunes en el nuevo refuerzo de Acassuso para este 2018. El delantero llega proveniente del Deportivo Morón y ya suma al plantel de Fito Della Picca. 


Tras una muy buena primera ronda Acassuso busca seguir prendido bien arriba en esta segunda mitad del torneo. Para eso Della Picca manifestó su intención de reforzar la delantera y la dirigencia cumplió el pedido con la llegada de un atacante de jerarquía que viene de jugar las últimas tres temporadas en la B Nacional.

El atacante uruguayo comenzó su carrera en Rampla Juniors de su país, luego tuvo pasos por Olimpo de Bahia Blanca, Patriotas de Colombia, CAI de Cómodoro Rivadavia, Brown de Adrogue, Nueva Chicago y Deportivo Móron. Sin dudas en Brown de Adrogue se vio su mejor versión, donde fue goleador en la B Metropolitana y logró el ascenso.

Maxi Brito se convirtió en la primera y única incoporación del Quemero para este 2018. Con su llegada Fito Della Picca puede estar más tranquilo porque tiene un delantero más para su plantel, algo que el DT creía fundamental para afrontar esta segunda parte del torneo. 

ACASSUSO 1 - BARRACAS CENTRAL 1: EL BALANCE DEL PROFESOR MARCELO ADRIAN COLLA




Lo mejor: Extender a once los partidos sin perder. Becker pudo marcar su segundo gol en el campeonato, el primero de jugada (que fue colectiva y de buena factura). Fernández tuvo un partido aceptable hasta su salida y fue una buena compañía para el mejor jugador de Acassuso que volvió a ser Franco Caballlero. Este último peleó todas, pivotó, rebotó, y estuvo cerca del gol, en una se patinó, en otra el travesaño le dijo que no ante una gran repentización. Buena presión alta para recuperaren campo ajeno en varios pasajes del encuentro. A pesar de no jugar un buen partido el equipo siempre quiso ganarlo y estuvo cerca.

Las dudas: A una defensa que venía siendo inexpugnable le hicieron un gol (Galeano pateó al borde del área solo y con mucho tiempo para decidir) y Gómez estuvo cerca de marcarle el segundo en un mano a mano con nuestro arquero (cuando algunos partidos atrás era imposible llegar tan libre a las barbas de Nacho). A pesar de poseer bastante la pelota no se crearon muchas situaciones claras de gol, y las que se tuvo no se pudieron aprovechar. Los centros con pelota parada fueron mal ejecutados tanto por Becker como por Sánchez. Se necesita que Pipino sea protagonista principal más minutos y no muestre su jerarquía sólo a cuentagotas. Sosa volvió a demostrar nada cuando le tocó entrar.

Balance: Negativo. No se jugó del todo bien, No se sumó de a tres y se perdió la posibilidad de descontar puntos a los de arriba. Costó mucho transformar los avances en ataques. Promediando la segunda mitad el equipo quedó muy estirado, siendo mucha la distancia entre Caballero y Capasso. Ante la presión de los volantes de Barracas el equipo dejó de intentar por el piso y empezó con pelotazo a un Caballero aislado. Sigue faltando otro delantero que pueda jugar cerca de Franco y armen una dupla que haga temer a los rivales. Acassuso es un rival complicado para cualquiera, necesitamos sea temerario para todos.

Foto: Acassuso Prensa. 

domingo, 28 de enero de 2018

LA PREVIA: ACASSUSO VS BARRACAS CENTRAL


Vuelve el fútbol y Acassuso recibe este lunes desde las 21:05 hs a Barracas Central en el estadio de Sportivo Italiano. El Quemero buscará comenzar con el pie derecho ante un rival golpeado que quiere levantar cabeza. 

¿Como llegan?

Acassuso: El Quemero derrotó 3 a 1 a Tristán Suárez en el cierre de la primera rueda. Se ubica en el sexto lugar de la tabla de posiciones con 27 puntos (17 de ellos los sumó jugando como local). Realizó dos amistosos de pretemporada y ambos fueron triunfos, el primero 1 a 0 ante un selectivo de Vélez y el segundo 3 a 1 ante la reserva de Temperley.
Para este encuentro Fito Della Picca no confirmó el equipo, pero todo indica que el once sería: Dobboletta; Monge, Capasso, Godoy, Bozzoni; Sánchez, Rojas, Becker, Pipino; Fernández y Caballero.

Barracas Central: El Guapo viene de caer 2 a 0 ante Talleres RE en un partido recuperado de la primera rueda. Se encuentra en las últimas posiciones con 15 puntos y busca levantar cabeza. En lo que va del torneo sólo ganó una vez jugando en condición de visitante. Su goleador es Juan Martín con 7 tantos.
Para este partido Alejandro Nania metería dos variantes con respecto al equipo que perdió ante Talleres, ingresan Santana y León en lugar de Rodríguez y Pfund. El probable equipo sería: A. Gómez; Santana, León, González, Bomtempo; Mandarino, Arce, Seccafien; Bevacqua, Martín y V. Gómez.

Historial

Se enfrentaron en 71 oportunidades, Acassuso cosechó 20 triunfos, mientras que Barracas se quedó con 31 partidos y los 20 restantes fueron empates. La última vez que se enfrentaron fue por la primera fecha de este torneo y fue triunfo del Guapo por 2 a 0 con goles de Juan Martín y Diego Galeano.
El último jugando Acassuso como local fue el 22 de octubre del 2016 y fue triunfo de Barracas por 1 a 0.
El dato: Acassuso no le gana a Barracas desde el 2015 cuando lo venció 1 a 0 con gol de Damián Gómez.

El arbitro: José Carreras.
Dirigió a Acassuso en 23 oportunidades, y el Quemero acumuló 10 triunfos, 8 derrotas y 5 empates, la última vez que lo dirigió fue en la primera fecha de este torneo justamente ante el mismo rival y fue triunfo de Barracas Central por 2 a 0.
Al Guapo lo arbitró en 16 oportunidades con 4 triunfos para Barracas, 6 empates y 6 derrotas, la última vez fue en septiembre del 2017 en el empate 0 a 0 con el Deportivo Español.

La curiosidad: José Carreras fue el arbitro en el partido de ida entre estos dos equipos, duelo que terminó con triunfo barraqueño por 2 a 0.

Por Federico Di Giovanni
Foto: Acassuso Prensa. 

miércoles, 3 de enero de 2018

DE PRETEMPORADA EN SANTA TERESITA


El plantel de Acassuso partió este miércoles por la tarde rumbo a Santa Teresita para realizar la pretemporada de cara a la segunda mitad del torneo. 

El Quemero se prepara para afrontar este 2018 con todo y por eso ya viajó a la ciudad costera de Santa Teresita para realizar la parte más intensa de la pretemporada.

La delegación que partió a la costa atlántica esta compuesta por 26 jugadores, lo más llamativo fue la incoporación de Gonzalo Palpacelli, que retornó a la institución y la ausencia de Gonzalo Gonzalez, quien fue parte de los 18 en la mayoría de los partidos de la primera ronda, pero sin embargo se queda a trabajar en Buenos Aires con los juveniles que no viajaron. También hay que destacar las presencias de Nicolás Celotti y Lorenzo Monti que realizarán su primera pretemporada.

La delegación es la siguiente:

Arqueros
Mariano Monllor
Juan Ignacio Dobboletta
Lucas Velazquez

Defensores
Luis Monge
Manuel Capasso
Cristian Godoy
Gonzalo Bozzoni
Tomás Fonseca
Manuel González
Matías Etchegoyen
Nicolás Celotti (Primera Pretemporada)

Volantes
Matías Rojas
Iván Becker
Alán Sánchez
Agustín Benítez
Esteban Pipino
Julián Gimenez
Ignacio Rotta
Nicolás Magno
Lorenzo Monti (Primera Pretemporada)

Delanteros
Sergio Sosa
Franco Caballero
Manuel Caspary
Gustavo Fernandez
Leonel Pereira
Gonzalo Palpacelli.

Cuerpo Técnico:
DT: Rodolfo Della Picca
AC: Gonzalo Gil
PF: David Regueiro y Javier Rodríguez.
Utileros: Claudio Gonzalez y Germán Marostica.
Esta a cargo de la delegación: Alejandro Friedrich.

Se quedaron a trabajar en Bs As: Emir Ham, Lázaro Romero y Agustín Auzmendi que se recuperan de sus lesiones. Gonzalo Gonzalez, Leonel Corradino, Gianluca Ferrario y el arquero Luis Sánchez que trabajarán con los juveniles que fueron subidos recientemente a Primera, ellos son: Rodrigo Castillo, Claudio Nuñez, Brian Oliveira, Agustín Schiavoni, Lucas Ruiz y Adrian Baez.

Foto: Acassuso Prensa.