lunes, 25 de marzo de 2013
COLEGIALES 1 - ACASSUSO 1: EL BALANCE DEL PROFESOR MARCELO ADRIÁN COLLA
Lo mejor: la reacción en el segundo tiempo y el cambio de actitud
llevó al equipo a un empate merecido. También la buena forma en que ingresó Jonathan
Torres, que le dio otra cara a los ataques Quemeros.
Las dudas: el poco volumen de juego durante todo el partido a pesar
de haber cambiado de táctica (puso doble 5 en lugar de 3 delanteros). Y
aún cuando pasó a jugar con un enganche en la segunda etapa. Tampoco
estuvo feliz en el juego aéreo tanto en un área como en la otra. A
pesar de haber marcado de cabeza, Leguizamón Arce hizo lo propio para el gol Tricolor. Además, el debut de Leandro De Muner como titular no fue de lo mejor.
Balance: positivo. Empatar sobre la hora cuando se estuvo abajo
durante la mayor parte del encuentro no puede ser negativo. A pesar de
la falta de ideas y de jugar contra un rival que propuso muy poco, y que
en el segundo tiempo se metió muy atrás cediendo la iniciativa.
lunes, 11 de marzo de 2013
BROWN DE ADROGUÉ 2 - ACASSUSO 1: EL BALANCE DEL PROFESOR MARCELO ADRIÁN COLLA
Lo mejor: Cómo salió a jugar el partido Acassuso en el primer tiempo. Lo hizo de igual a igual con un equipo que está en la parte de arriba de la tabla.
Las dudas: La formación inicial con Emiliano Pedreira en el lateral y Cristian Leiva de volante. Ninguno de los dos da la sensación de estar cómodo en esos puestos. Los cambios tampoco fueron positivos para el equipo.
El balance: Negativo. Por la derrota y por no poder sostener en el segundo tiempo, a consecuencia de los cambios, las buenas intenciones de la primera parte.
Las dudas: La formación inicial con Emiliano Pedreira en el lateral y Cristian Leiva de volante. Ninguno de los dos da la sensación de estar cómodo en esos puestos. Los cambios tampoco fueron positivos para el equipo.
El balance: Negativo. Por la derrota y por no poder sostener en el segundo tiempo, a consecuencia de los cambios, las buenas intenciones de la primera parte.
sábado, 9 de marzo de 2013
jueves, 14 de febrero de 2013
UN CLÁSICO GANADO CON IDENTIDAD QUEMERA
Acassuso le ganó a San Carlos 2 a 0 y lo hizo en su ley. Llegó de punto y se fue banca. El equipo de Berisso era el candidato por muchos motivos. Jugaba de local, su público había colmado el coqueto Gennasio Salice. Se jugaba un clásico y con un triunfo se mordía más fuerte los lugares de vanguardia. Además, San Carlos venía manteniendo cierta regularidad y tiene como carta ganadora a uno de los goleadores del torneo, Pablo Veghetti. Acassuso, por su parte, es un equipo que viene alternado buenas y malas adentro del campo de juego. Y en la tabla de posiciones está más abajo del lugar que podría ocupar. Además, está necesitado de puntos y no puede regalar ni medio.
El arranque del partido fue con un San Carlos agrandado que no pudo sorprender de entrada a un siempre efectivo Gustavo Ruhl. Sin ponernos colorados podemos decir que es de los mejores arqueros de la categoría. Pero la batalla en la mitad de la cancha terminó siendo para el Quemero. Al orden y la recuperación de Mazzulli se acopló muy bien Leonardo Di Lorenzo que siempre se muestra como mejor opción para recibir la pelota. Además, de entregarla siempre a un compañero mejor ubicado. En la defensa las dudas siempre pasan por el sector derecho y los espacios que dejan las subidas de Cristian Leiva, que de todas maneras tuvo una correcta actuación. Otro detalle a trabajar es la cantidad de faltas cerca del área o pasando la mitad de la cancha. Si el rival tiene finos a sus pegadores y cabeceadores puede ser una gran ventaja. Esto le ha pasado varias veces al Quemero.
Más allá de esto, la defensa ayer estuvo sólida con Patricio Grgona y Emiliano Pedreira a la cabeza. El mismo Grgona fue el encargado de poner el primer gol con un remate que se clavó en el ángulo después de un centro muy bien ejecutado por Damián Gómez. No hace falta ver más goles del "Pato" para saber que este debe ser el más bonito.
Los de adelante mantienen el sacrificio todo el partido pero el que destaca es Sergio Salomone por su efectividad. El "Tano" cerró el partido con un remate seco en el área chica después de un pase impecable de Alexis Blanco. Damián Gómez es el que más se retrasa y Facundo Pumpido busca espacios por afuera para no encimarse con Salomone.
Acassuso dejó una imagen sólida y ganó más que un clásico. Porque impuso su identidad. Esa de sentirse cómodo cuando lo subestiman y lo ponen en la categoría "partidotrámite". La gente lo seguirá festejando toda la semana. Pero el plantel ya tiene que estar metido en le partido con Villa Dálmine. Esto es largo y la historia continúa.
El arranque del partido fue con un San Carlos agrandado que no pudo sorprender de entrada a un siempre efectivo Gustavo Ruhl. Sin ponernos colorados podemos decir que es de los mejores arqueros de la categoría. Pero la batalla en la mitad de la cancha terminó siendo para el Quemero. Al orden y la recuperación de Mazzulli se acopló muy bien Leonardo Di Lorenzo que siempre se muestra como mejor opción para recibir la pelota. Además, de entregarla siempre a un compañero mejor ubicado. En la defensa las dudas siempre pasan por el sector derecho y los espacios que dejan las subidas de Cristian Leiva, que de todas maneras tuvo una correcta actuación. Otro detalle a trabajar es la cantidad de faltas cerca del área o pasando la mitad de la cancha. Si el rival tiene finos a sus pegadores y cabeceadores puede ser una gran ventaja. Esto le ha pasado varias veces al Quemero.
Más allá de esto, la defensa ayer estuvo sólida con Patricio Grgona y Emiliano Pedreira a la cabeza. El mismo Grgona fue el encargado de poner el primer gol con un remate que se clavó en el ángulo después de un centro muy bien ejecutado por Damián Gómez. No hace falta ver más goles del "Pato" para saber que este debe ser el más bonito.
Los de adelante mantienen el sacrificio todo el partido pero el que destaca es Sergio Salomone por su efectividad. El "Tano" cerró el partido con un remate seco en el área chica después de un pase impecable de Alexis Blanco. Damián Gómez es el que más se retrasa y Facundo Pumpido busca espacios por afuera para no encimarse con Salomone.
Acassuso dejó una imagen sólida y ganó más que un clásico. Porque impuso su identidad. Esa de sentirse cómodo cuando lo subestiman y lo ponen en la categoría "partidotrámite". La gente lo seguirá festejando toda la semana. Pero el plantel ya tiene que estar metido en le partido con Villa Dálmine. Esto es largo y la historia continúa.
domingo, 10 de febrero de 2013
ACASSUSO Y UN CAMBIO NECESARIO
Más allá de que el partido no está cerrado Acassuso mostró una recuperación futbolística considerable respecto de la derrota con San Telmo. Más allá que las dudas pasan por ajustar el sector derecho de la defensa, la actitud y las formas fueron distintas. Pedreira y Grgona mostraron su solidez habitual. Chao volvió al sector que mejor que le queda y Leonardo Di Lorenzo demostró que puede ser el conductor que necesita el equipo. Impreciso en la entrega en los primeros minutos, el ex jugador de San Lorenzo y Argentinos Juniors, terminó manejando con criterio la pelota y se mostró tanto por el sector derecho como por el izquierdo. También fue útil aportando su pegada en los tiros libres, tirando siempre el balón a un lugar dónde había un compañero. Los adelante lucharon, metieron y se mostraron. Pero el que se destacó fue Sergio Salomone que clavó un golazo de media vuelta.
Acassuso se animó a ser protagonista, a tener la pelota y no renunció al protagonismo frente a un rival que pretende estar en la pelea por ascender a la B Nacional. Un triunfo parcial que puede ser definitivo cuando se jueguen los minutos que faltan y también erigió en la solidez de Lucas Mazzulli en la mitad de la cancha y en la seguridad de Gustavo Ruhl. Todos los centros que llovieron sobre el área Quemera terminaron en las manos del arquero.
La deuda del equipo sigue siendo cerrar los partidos, definir lo que se genera. Y por supuesto, la constancia. Acassuso necesita mantener esta línea para no seguir perdiendo puntos, sumarlos y empezar a mirar con más ganas la tabla de posiciones. El miércoles, contra Villa San Carlos será una estupenda posibilidad de exhibir la recuperación y de darle una gran alegría a todo el pueblo Quemero.
Acassuso se animó a ser protagonista, a tener la pelota y no renunció al protagonismo frente a un rival que pretende estar en la pelea por ascender a la B Nacional. Un triunfo parcial que puede ser definitivo cuando se jueguen los minutos que faltan y también erigió en la solidez de Lucas Mazzulli en la mitad de la cancha y en la seguridad de Gustavo Ruhl. Todos los centros que llovieron sobre el área Quemera terminaron en las manos del arquero.
La deuda del equipo sigue siendo cerrar los partidos, definir lo que se genera. Y por supuesto, la constancia. Acassuso necesita mantener esta línea para no seguir perdiendo puntos, sumarlos y empezar a mirar con más ganas la tabla de posiciones. El miércoles, contra Villa San Carlos será una estupenda posibilidad de exhibir la recuperación y de darle una gran alegría a todo el pueblo Quemero.
lunes, 4 de febrero de 2013
LA PEOR MANERA DE PERDER
Acassuso perdió feo con San Telmo. Porque fue una derrota en todos los sectores. El resultado dice que San Telmo goleó 4 a 0. Pero además, se perdió desde lo colectivo, desde lo individual y desde lo táctico. San Telmo hacía diez partidos que no ganaba y venía de cuatro derrotas consecutivas.
El Candombero se fue al entretiempo ganando un cero después de que Sergio Rodríguez definiera de manera notable una habilitación entre líneas que lo dejó mano a mano con Gustavo Ruhl en la puerta del área chica. Hasta ahí el partido había sido chato y bastante parejo. Pero un puñado de minutos, los primeros del segundo tiempo, San Telmo liquidó la historia.
Acassuso mostró su peor imagen. Yendo a buscar un gol sin ideas y dándole todas las ventajas posibles a los contraataques rivales. Defensivamente no mostró nada parecido al orden. Siempre retrocediendo a contrapierna y a veces, increíblemente, en inferioridad numérica. En la mitad de la cancha, el único que tuvo un poco de criterio fue Lucas Mazzulli, y no hubo quién intentara generar un poco de juego o algún espacio. Los de adelante chocaron siempre contra los zagueros de San Telmo y poco pudieron hacer, al margen de que tampoco les quedó ninguna posibilidad clara. Un detalle llamativo es la muy mala ejecución de las pelotas detenidas. Siempre había gestos que anticipaban la realización de un ejercicio elaborado en la semana. Pero todos terminaron fuera de la cancha o caían frontales en la cabeza de los jugadores de San Telmo.
Los cuatro goles pudieron haber sido más. Pero lo más preocupante que dejó la tarde del sábado es la poca capacidad de rebelarse ante las circunstancias para dar vuelta la historia. Los once que salieron al campo de juego no pudieron. Y desde el banco tampoco aparecieron respuestas. Los cambios fueron más de lo mismo. Acassuso perdió. Y lo peor, en definitiva, no es el 4 a 0 sino la forma.
El Candombero se fue al entretiempo ganando un cero después de que Sergio Rodríguez definiera de manera notable una habilitación entre líneas que lo dejó mano a mano con Gustavo Ruhl en la puerta del área chica. Hasta ahí el partido había sido chato y bastante parejo. Pero un puñado de minutos, los primeros del segundo tiempo, San Telmo liquidó la historia.
Acassuso mostró su peor imagen. Yendo a buscar un gol sin ideas y dándole todas las ventajas posibles a los contraataques rivales. Defensivamente no mostró nada parecido al orden. Siempre retrocediendo a contrapierna y a veces, increíblemente, en inferioridad numérica. En la mitad de la cancha, el único que tuvo un poco de criterio fue Lucas Mazzulli, y no hubo quién intentara generar un poco de juego o algún espacio. Los de adelante chocaron siempre contra los zagueros de San Telmo y poco pudieron hacer, al margen de que tampoco les quedó ninguna posibilidad clara. Un detalle llamativo es la muy mala ejecución de las pelotas detenidas. Siempre había gestos que anticipaban la realización de un ejercicio elaborado en la semana. Pero todos terminaron fuera de la cancha o caían frontales en la cabeza de los jugadores de San Telmo.
Los cuatro goles pudieron haber sido más. Pero lo más preocupante que dejó la tarde del sábado es la poca capacidad de rebelarse ante las circunstancias para dar vuelta la historia. Los once que salieron al campo de juego no pudieron. Y desde el banco tampoco aparecieron respuestas. Los cambios fueron más de lo mismo. Acassuso perdió. Y lo peor, en definitiva, no es el 4 a 0 sino la forma.
miércoles, 30 de enero de 2013
ACASSUSO Y UN TRIUNFO QUE VALE MÁS QUE TRES PUNTOS
El Quemero arrancó el año ganando y eso significa más que lo tres puntos. Es muy importante comenzar el año así, después de una pretemporada dura y de un 2012 que terminó con un sabor amargo. Además el partido fue seguido por todo el público Quemero. Los que no estaban en la cancha, lo estaban viendo por televisión. Y el resto lo escuchaba por Abran la Cancha. Y otro punto para destacar es el debut de Sergio Salomone. Para un equipo que terminó con pocos goles a favor, que mejor que el debut de un centrodelantero que emboca la primera que le queda. El saldo es favorable pero esto recién empieza y se viene una seguidilla de partidos complicados pero muy emocionantes y atractivos. Los hinchas quieren ganar los dos: San Telmo y San Carlos, el sábado y el miércoles respectivamente, y de visitante los dos. Consolidando la solidez defensiva y creciendo un poco más en lo futbolístico, el objetivo es posible.
domingo, 9 de diciembre de 2012
ACASSUSO CERRÓ EL AÑO CON UN TRIUNFO
El Quemero superó 2 a 0 a Deportivo Morón y terminó el 2012 con una sonrisa. Pero no sólo por el resultado. También por el juego. El equipo dirigido pro Germán Corengia intentó siempre buscar la victoria y mostró algunas cosas interesantes. Quiso jugar por, no abusó del pelotaso y fue sólido defensivamente.
Rodrigo Chao sorprendió jugando como carrilero por la izquierda y lo hizo muy bien. Además, abrió el marcador con un bonito gol de zurda. El segundo lo convirtió Damián Gómez de penal después de que el impresentable arquero de Morón Alejandro Migliardi le pegara un golpe de puño a Facundo Pumpido. El golero tendría que haberse ido expulsado pero siguió en cancha para ir a buscar la pelota adentro del arco.
Se cierra un año agridulce para Acassuso. De jugar la final del reducido con Nueva Chicago a estar último en la tabla. El triunfo con el Gallito calmó los ánimos e hizo a todos esperanzar con un 2013 lleno de alegrías.
Más allá del pobre segundo semestre, hay que destacar a algunos jugadores que siempre estuvieron a la altura de las circunstancias. Lucas Mazzulli y Gustavo Ruhl, por sobre todos. Si ellos mantienen el nivel y los demás, levantan, Acassuso no es menos que nadie en este torneo de la Primera B Metropolitana.
Rodrigo Chao sorprendió jugando como carrilero por la izquierda y lo hizo muy bien. Además, abrió el marcador con un bonito gol de zurda. El segundo lo convirtió Damián Gómez de penal después de que el impresentable arquero de Morón Alejandro Migliardi le pegara un golpe de puño a Facundo Pumpido. El golero tendría que haberse ido expulsado pero siguió en cancha para ir a buscar la pelota adentro del arco.
Se cierra un año agridulce para Acassuso. De jugar la final del reducido con Nueva Chicago a estar último en la tabla. El triunfo con el Gallito calmó los ánimos e hizo a todos esperanzar con un 2013 lleno de alegrías.
Más allá del pobre segundo semestre, hay que destacar a algunos jugadores que siempre estuvieron a la altura de las circunstancias. Lucas Mazzulli y Gustavo Ruhl, por sobre todos. Si ellos mantienen el nivel y los demás, levantan, Acassuso no es menos que nadie en este torneo de la Primera B Metropolitana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)