ACASSUSO 2 - COLEGIALES 1: EL BALANCE DEL PROFESOR MARCELO ADRIAN COLLA

El Quemero ganó un partido de forma heroica y el festejo es todavía más grande. Con un doblete de Bartolo lo dio vuelta y se quedó con la cima del campeonato.

MERECIDO BRONCE

El equipo de Fútbol Playa de Acassuso derrotó 7 a 6 a Monagas de Venezuela en un partido vibrante y se quedó con el tercer lugar en la Copa Libertadores disputada en Paraguay.

IMPARABLE!!

La Reserva de Acassuso volvió a ganar por goleada, esta vez la victima fue Colegiales y el resultado 5 a 0. Auzmendi, Ritacco, Simon y Soto fueron los autores de los goles, completando la goleada un jugador de la visita en contra de su propio arco.

SUPER CAMPEONES!!

Las inferiores de Acassuso están cerrando un año inolvidable. El fin de semana pasado tres categorías campeonas, este dos más y todavía pueden sumarse más.

NI BLANCO NI BLANCO, EMPATE

El supersenior de Acassuso empató en dos tantos con su similar de Riestra en Benavídez.

sábado, 28 de diciembre de 2013

EL 2013 DE ACASSUSO: EL BALANCE DEL PROFESOR MARCELO ADRIÁN COLLA

No fue para nada bueno este año para Acassuso en lo futbolístico. La primera mitad redondeó una campaña con Germán Corengia de 48 puntos, una de las peores realizadas por el Quemero en esta categoría y la peor de la década. Se debieron soportar algunas goleadas y actuaciones para el olvido como la realizada en Comunicaciones, dónde hasta se llegó a dudar si el plantel no estaba jugando para echar al técnico.
La segunda mitad del año, es decir la primera etapa del torneo que se está disputando aún y que finalizará antes del mundial no tiene un mejor panorama por ahora. Son sólo 23 unidades las cosechadas, producto de sólo cuatro triunfos y de once empates, convirtiendo sólo 15 goles en 20 partidos disputados. Este equipo conducido por Fabián Nardoza hasta la penúltima fecha (la última la dirigió Gastón Ramondino) fue presentado para pelear campeonato pero por ahora la campaña no es acorde a lo esperado, sólo cuatro equipos están por debajo de la línea de Acassuso y se está más cerca de la cola que da la punta de la tabla. Para rescatar las grandes actuaciones de Gustavo Ruhl y Lucas Mazzulli, el asentamiento de Guillermo Santana en el puesto, algunos chispazos de Alfredo Ábalos, los goles de Nicolás Minici, la presencia de Alejandro Friedrich y la aparición de los juveniles Julián Gimenez, Joel Fioriti y Nicolás Ibañez que demostraron con creces estar a la altura.
Queda una rueda aún, la categoría es muy pareja y parece no existir el equipo que se desprenda del resto. El lote de los de arriba está al alcance aún y las esperanzas no se deben perder porque la matemática así lo solicita. Esperemos que el nuevo técnico, Walter Otta, que viene precedido de un ascenso con Dálmine de la C a la B y de haber hecho una aceptable primera ronda en su primer campeonato en la categoría tenga la capacidad de conducir a este equipo a puestos de vanguardia y se logre clasificar al reducido que en la previa era objetivo de mínima. Felices fiestas y que el próximo año sea mejor para todos, renovemos las esperanzas y esperemos ver a un Acassuso protagonista y si en un futuro no muy lejano en la Quema, mejor!!!!

lunes, 9 de diciembre de 2013

ESTUDIANTES DE BUENOS AIRES 0 - ACASSUSO 1: EL BALANCE DE FEDERICO DI GIOVANNI

Lo mejor: Que el equipo mostró un verdadero cambio de actitud con respecto a los últimos partidos. La buena la labor de la dupla ofensiva de Alfredo Ábalos – Lucio Filomeno. Sólo faltó el gol de alguno de los dos para redondear una noche perfecta. Ábalos se movió por todo el frente de ataque y complicó siempre a la defensa de Estudiantes, y Filomeno aguantó siempre bien la pelota, recibió muchas faltas y genero espacios para que sus compañeros aparezcan libres en varias oportunidades. También cabe destacar que cuando el equipo se quedó con uno menos los jugadores mostraron un verdadero compromiso para meter, marcar y aguantar el resultado, que de contra podría haber sido más abultado.

Las dudas: Si bien se cumplió con actitud, compromiso y orden táctico, el equipo volvió demostrar que deberá trabajar en la generación de juego, Acassuso fue mucho corazón y garra y poco fútbol. Otro de los puntos a mejorar es la eficacia a la hora de concretar las pocas situaciones que se tienen, de contra se pudo marcar algún gol mas pero se fallo en las definiciones.

El Balance: Positivo. Se tenía que terminar el año ganando y se ganó. El cuerpo técnico de Gastón Ramondino cumplió con la expectativa que se genero en el hincha a través de su nombre, planteo bien el partido y demostró que tiene condiciones para estar al frente del equipo. Los jugadores se entregaron y mostraron buena predisposición con el técnico interino, y también encontraron la mejor forma de regalarle un triunfo al cuerpo técnico saliente de Fabián Nardozza. Se terminó la primera ronda y ahora hay que trabajar para revertir esta floja primera mitad del torneo. A no olvidarse que a este plantel se lo presentó con bombos y platillos, y se lo armó con la idea de pelear arriba y finalizó la primera parte del torneo entre los seis últimos. Soy de los que creen que hay plantel y equipo para revertir la situación.

lunes, 2 de diciembre de 2013

ACASSUSO 0 - DEPORTIVO ARMENIO 2: EL BALANCE DE FEDERICO DI GIOVANNI

Lo mejor: Es muy difícil encontrar algo bueno en esta derrota, dado que el primer tiempo fue parejo y ningún equipo mostró ser superior, y en los pocos más de 20 minutos que se jugaron del segundo tiempo Armenio fue un claro ganador.

Las dudas: Acassuso volvió a demostrar muchas fallas, volvió a ser un equipo sin ideas que fue superado por un rival que casi sin quererlo se encontró con el triunfo por el error de Gustavo Ruhl en el primer gol. En ofensiva fue más de lo mismo y sigue sin crear peligro. El mediocampo no genera absolutamente nada y ahora también se le complica en la marca. Y en defensa, que hasta hace tres fechas era de lo más sólido del torneo, ahora también la pasa mal y termina siendo vulnerado con facilidad.

El balance: Negativo. Otra derrota más, pero esta trajo consecuencias porque se llevo con ella al entrenador Fabián Nardozza, que a pesar del apoyo recibido por la dirigencia no encontró respuestas del equipo dentro de la cancha y dio un paso al costado. Acassuso jugó su último partido como local en el año y terminó de la peor manera, con una dura derrota y con un partido que ni siquiera finalizó por decisión de unos pocos que a través de un petardo hicieron que el árbitro Héctor Paletta lo suspenda. El equipo dejó una pálida imagen que deberá revertir lo antes posible. Hoy lo mejor que puede pasar es que llegue ya el final de esta primera ronda para irse de vacaciones, cargar las pilas y arrancar de la mejor manera posible la pretemporada para encarar la segunda parte del torneo.

domingo, 24 de noviembre de 2013

ATLANTA 4 - ACASSUSO 1: EL BALANCE DEL PROFESOR MARCELO ADRIÁN COLLA

Lo mejor: La segunda mitad del primer tiempo y la primer mitad del segundo, dónde se jugó de igual a igual, de ida y vuelta. En dicho período se logró descontar y casi se empata. Estaba claro que buscando el empate y con la cantidad de delanteros en cancha el golpe por golpe podía tener cualquier resultado.

Las dudas: Empezar a jugar luego del cuarto de hora cuando el partido ya estaba dos a cero abajo. El desgraciado blooper de Rafael Nicola que abrió el partido (cosa común que le suceden a los centrales ante un centro atrás), pero va la mano con ciertos apresuramientos del Rafa. La desaparición de los centrales en el segundo gol, luego que Maraschi hiciera lo que quisiera por derecha y tirara el centro que conectó Acuña. El cambio de Friedrich en el mejor momento del equipo y de Alejandro puntualmente (era la salida y el conductor del equipo desde su posición de mediocampista). A partir de ese momento desapareció el equipo y llegaron dos goles más del local. El estado de nerviosismo final que pudo haber terminado con jugadores expulsados y con algún gol más en contra.

El balance: Negativo. Se recibieron cuatro goles en un mismo partido, cuando la virtud más importante de este equipo era los pocos goles que le habían convertido (tenía nueve y le hicieron dos la semana pasada y cuatro hoy, llegando a quince -coinciden con la salida de Pedreira por lesión-). Estamos en la fecha diecinueve, Ssuso disputó dieciocho partidos y sólo ganó tres. Demasiado poco para un equipo que se presentó con ambición de campeón. Lamentablemente estamos más cerca del último que del primero, estamos redondeando una pobre campaña. Esto es largo, la matemática dice que se puede, lo que muestra el equipo hace dudar, y estamos más pensando en los veinticinco puntos que en otra cosa.

viernes, 22 de noviembre de 2013

COPA ARGENTINA: ACASSUSO 3 - TRISTÁN SUÁREZ 0: EL BALANCE DEL PROFESOR MARCELO ADRIÁN COLLA

Lo mejor: Avanzar de fase. Golear tres a cero. Que nos crearon una sola situación de gol en contra en todo el partido. El gran encuentro del doble cinco, Alejandro Friedich en la contención y Julián Gimenez en la salida y distribución correcta del balón, jugando el partido como un viejo centerhalf siendo un juvenil de la cuarta. Los buenos intentos de poner la pelota al ras del piso, coronando dichas intenciones con el tercer gol. La vuelta al gol de Sergio Salomone. Convertir de penal (Alfredo Ábalos), luego de tres errados consecutivamente.

Las dudas: Algunos revoleos de pelota innecesarios fundamentalmente de parte de Rafael Nicola (que jugó mucho mejor que el domingo pasado). Descansar demasiado al comienzo de la segunda mitad, dejando agrandar al rival, situación solucionada cuando el equipo se lo propuso y salió a buscar el tercero.

Balance: Positivo. Tomar seriamente la copa, poniendo los titulares y pasar de ronda es lo que se preveía y se logró. Ganar rápidamente luego del pobre partido del domingo de forma contundente, tanto en el resultado como en el trámite es muy alentador. A veces jugar contra un equipo inferior (Tristán Suárez jugó en su mayoría con suplentes) no te garantiza el triunfo y menos una buena actuación y hoy se lograron ambas cosas. Haber ganado con autoridad da confianza y haberlo hecho sin esfuerzo extremo no desgastó de sobremanera a los jugadores que el sábado próximo tiene un partido más que complicado en Villa Crespo.

lunes, 18 de noviembre de 2013

ACASSUSO 0 - COMUNICACIONES 2: EL BALANCE DEL PROFESOR MARCELO ADRIÁN COLLA

Lo mejor: Que el rival no tuvo precisión en la contra, sino podría haber terminado el partido en goleada. Que el próximo miércoles hay revancha, más no sea por la Copa Argentina.

Las dudas: Repetirse en centros casi todos mal tirados. No tener variantes para atacar. Marcar mal con pelota parada. Retroceder peor cuando se tiene una pelota parada en ataque y la jugada no se termina correctamente (léase en las manos del arquero rival, autor intelectual de los dos goles) y las contras son letales (ayer se sufrieron dos goles y pudieron haber sido varios más si el rival hubiese sido efectivo). La mala actuación de Rafael Nicola dentro de una defensa que jugó casi tan mal como él (evidentemente este equipo está acostumbrado a pararse con tres centrales -considerando que Alejandro Friedrich juega de eso- y la ausencia de él hoy se sintió).

El balance: Negativo. Se perdió por primera vez de local en el torneo. Se empieza a redondear un pobre campaña con 11 empates, 3 triunfos y 3 derrotas. Se sacaron dos puntos de los últimos nueve en juego contra tres equipos que en la previa, la cátedra consideraba accesibles. Se rotan los jugadores, los dibujos tácticos, pero se siguen tirando centros sin sentido, no encontrando una línea futbolística en ataque y hoy además se marcó muy mal en defensa. ¿Quién queda en la plantilla para probar? ¿Qué nuevo esquema táctico se podrá experimentar? Las respuestas no las tengo, pero está claro que mucho más en el bolso no hay. ¿Deberemos conformarnos con esto y resignarnos a sumar puntos para engrosar el promedio? Espero que no.

martes, 12 de noviembre de 2013

COLEGIALES 1 - ACASSUSO 1: EL BALANCE DE FEDERICO DI GIOVANNI

Lo mejor: Que Acassuso se sobrepuso a las adversidades y se pudo traer al menos un punto de Munro cuando el panorama pintaba bastante complicado, perdiendo desde muy temprano y con uno menos todo el segundo tiempo. Que a pesar de que le siguen faltando ideas, fue y fue con amor propio y encontró el empate.

Las dudas: La propuesta futbolística del equipo es muy pobre, por lo menos lo que muestra dentro de la cancha. Después de mucho tiempo se volvió a poner a un marcador central a jugar de lateral, Rafael Nicola, destacado el partido pasado como central. La pasó realmente mal en la banda, sufrió los desbordes constantes de Abel Sandoval y el tempranero gol de Colegiales llegó tras una buena jugada de Buono por ese sector. El equipo sigue mostrando una preocupante falta de ideas a la hora de atacar y de crear situaciones de gol y se termina repitiendo con centros frontales que por lo general terminan siendo despejados por los defensores rivales. Un párrafo aparte hay que hacer para la tonta expulsión de Alejandro Friedrich, que dejo a su equipo con uno menos cuando más se lo necesitaba.

El Balance: Negativo. Más allá de cómo se dio el partido, empatar con el último nunca es bueno. El equipo jugó muy mal, y seguramente este estará dentro del grupo de los peores partidos del torneo. El entrenador deberá realizar cambios necesarios para enderezar el rumbo de un equipo, que hoy desde los futbolístico se encuentra realmente muy lejos de la ilusión de pelear arriba, aunque las matemáticas todavía dicen que se puede, pero para eso hay que empezar a sumar de a tres.

domingo, 3 de noviembre de 2013

ACASSUSO 0 - TRISTÁN SUÁREZ 0: EL BALANCE DEL PROFESOR MARCELO ADRIÁN COLLA

Lo mejor: La aceptable actuación de Rafael Nicola que no hizo extrañar a Rodrigo Alonso. La correctas intervenciones de Gustavo Ruhl el par de veces que le toco intervenir. El entusiasmo que puso Facundo Pumpido cuando le tocó ingresar.

Las dudas: La apatía con que se encaró la primera mitad, dónde sólo se contabilizó un remate al arco realizado por Maximiliano Planté que pasó bastante lejos. Pareció un amistoso. Lo poco que se encontraron los enanos, a tal punto que debieron ser reemplazados. A falta de juego asociado, los centros con pelota parada podían ser un arma importante, casi nunca se logró tirar uno correctamente, la mayoría fueron a las manos del experimentado Horacio Ramirez, el resto a cualquier lado menos a la cabeza de un compañero. Lo largo que quedó el equipo en la segunda mitad, cuando con algo de decisión intentó atacar, lo hacía mal y retrocedía en forma peligrosa.

El balance: Si bien se sumó como en la mayoría de los partidos, no hacerlo de a tres en condición de local y de la manera que se jugó el balance es negativo. El equipo jugó más a no perder que a ganar, el primer tiempo fue soporífero, y si bien se intentaron cambios de nombres, nunca se jugó bien, nunca se crearon situaciones de riesgo y se apostó todo a una jugada individual o a que la fortuna nos jugara una buena pasada en alguno de los tantos centros sin sentido. Hace dos fechas se jugó tal vez el mejor partido y casualmente fue cuando se rompió el doble cinco, cuando se puso por derecha a un mediocampista de marca y se jugó con Alfredo Ábalos suelto. Jugadores para parar por derecha sobran... ¿Por qué no una segunda oportunidad?